Tras el jury que determinó su destitución como magistrada por su accionar en el juicio que investigaba la muerte de Diego Maradona, a raíz de su participación en el documental “Justicia Divina”, Julieta Makintach recibió una medida cautelar que podría derivar en su detención preventiva.
En ese sentido, los abogados Fernando Burlando y Fabián Améndola, quienes representan a Dalma y Gianinna Maradona, hijas del exfutbolista, solicitaron este jueves la detención preventiva de Makintach, durante una audiencia vinculada al planteo de recusación que la exmagistrada realizó contra los fiscales del caso.
En el escrito, los letrados indicaron que a lo largo de la investigación surgieron conductas atribuidas a Makintach que consideran incompatibles con el rol que ocupaba y que configurarían “acciones inequívocas de perturbación de testigos, intentos de intimidación, maniobras orientadas a influir en los relatos que entorpecen el avance de la causa”.
“La gravedad institucional del caso, el nivel de exposición pública y el alcance del daño provocado obligan a adoptar medidas proporcionales, siendo la detención la única herramienta efectiva para neutralizar el riesgo”, plantea la medida cautelar elevada por Burlando y Améndola.
Además, advirtieron que Makintach, por su rol previo en el Poder Judicial, aún tendría capacidad para acceder a dependencias, manipular registros e incluso ingresar personal en días inhábiles sin autorización, lo que representaría un riesgo concreto para el proceso.

Cabe destacar que, el juicio oral y público que investigaba la muerte de Maradona fue suspendido luego de que la jueza protagonizara, sin autorización, este documental. Tras tomar estado público, Makintach fue denunciada en distintos expedientes luego de ser desplazada del debate oral. Asimismo, el juicio sobre el Caso Maradona fue declarado nulo.
Tras la resolución del jury de enjuiciamiento que se llevo a cabo en el Senado bonaerense, Makintach elevó una recusación contra los fiscales del caso, a quienes acusó de supuestas irregularidades procesales. Esa denuncia deberá ser analizada por el juez de Garantías en los próximos días.
La resolución del jury que destituyó a Makintach de su cargo de magistrada
Esta semana, el jurado de Enjuiciamiento destituyó a la jueza Julieta Makintach por las irregularidades que cometió durante el juicio por la muerte de Diego Maradona. De manera unánime, los once integrantes del órgano resolvieron prohibirle también el acceso a futuros cargos judiciales, en una decisión que cerró un proceso iniciado tras el escándalo por la filmación del material audiovisual durante el debate oral.
El veredicto, se dio a conocer el pasado martes en el Anexo de la Cámara de Senadores de la provincia de Buenos Aires. El jurado, encabezado por la presidenta de la Suprema Corte bonaerense, Hilda Hogan, llegó a la definición a partir de una sentencia de 115 páginas que los miembros habían terminado de consensuar el fin de semana.
La fiscal Duarte, responsable de la acusación en representación de la Procuración bonaerense, señaló durante su alegato que Makintach “perdió las condiciones que exige la Constitución para el ejercicio de la magistratura”, y planteó que correspondía avanzar con la destitución. Además, explicó que quedó acreditado que la exmagistrada aceptó la propuesta para realizar el documental y que supervisó el contenido que avanzaba mientras el juicio seguía abierto.
En el ámbito de la Legislatura bonaerense, dentro del jurado estuvieron los senadores provinciales Ariel Bordaisco (UCR – Cambio Federal) y Sergio Vargas (Unión y Libertad); y las diputados Guillermo Castello (LLA), Abigail Gómez (LLA) y Maite Alvado (Unión por la Patria).



