La Cámara Federal de Casación Penal confirmó este lunes el procesamiento del expresidente Alberto Fernández por ejercer violencia de género contra su expareja, Fabiola Yañez, al tiempo que decidió el apartamiento del juez de la causa, Julián Ercolini.
En ese sentido, el fallo firmado por Alejandro Slokar, Guillermo Yacobucci y Ángela Ledesma aseguró que “el imputado expuso ante este Tribunal determinados pormenores vinculados con la relación de amistad y posterior enemistad con el juez Ercolini, brindando mayores precisiones al respecto; extremos que ahora otorgan sustento suficiente al planteo en resguardo de la garantía de imparcialidad”.
Según manifestó la defensa de Alberto Fernández, fue Ercolini y no Fabiola Yañez quien lo denunció en este expediente y que hubieron “al menos 14 arbitrariedades” que marcaron el proceso judicial
A pesar de la decisión de apartar al juez Ercolini, la Cámara de Casación validó todo lo realizado en la causa, puesto que argumentaron la salida del magistrado es “sin perjuicio de la validez de los actos ya cumplidos”. De esta manera, Alberto Fernández quedó a un paso del juicio oral.

En detalle, el exmandatario está procesado como autor penalmente responsable de los delitos de lesiones leves, agravadas por haberse cometido en un contexto de violencia de género y contra su pareja; lesiones graves y amenazas coactivas; todos ellos en concurso real entre sí.
De esta manera, Alberto Fernández recibió un nuevo revés judicial que se sumó al procesamiento en el marco de la Causa Seguros, donde el expresidente está investigado por irregularidad en la contratación de seguros para organismos públicos durante su gestión al frente de la Casa Rosada.
Causa Seguros: como sigue la investigación contra Alberto Fernández
El juez federal Sebastián Casanello procesó en julio de este año al expresidente de la Nación, Alberto Fernández, en el marco de la investigación por la causa Seguros por el delito de negociaciones incompatibles con el ejercicio de la función pública, en calidad de autor.
En detalle, Casanello procesó al empresario amigo de Alberto Fernández, Héctor Martínez Sosa, y a su esposa, María Cantero, quien fue secretaria del Presidente entre 2019 y 2023. Según consideró el magistrado, la designación de Cantero en la Casa Rosada generó una “confusión de intereses”.
“Su solo nombramiento, dada la sensibilidad de las tareas a cumplir -en especial, su contacto inmediato con la agenda y los quehaceres diarios del primer mandatario- suponía, ya de base, la creación de un riesgo objetivo que exigía mecanismos de mitigación proporcionales a la amenaza”, dice el fallo de Casanello que deberá ser revisado por Casación.




