viernes, octubre 10, 2025

La Junta Electoral rechazó la reimpresión de boletas: la lista de LLA llevará la cara de Espert

En un fallo conjunto, la Junta Electoral y el juez federal Ramos Padilla consideraron "material y jurídicamente inviable" la reimpresión de boletas.

Tras el pedido de los apoderados de La Libertad Avanza para reimprimir las boletas únicas de los candidatos a diputados nacionales por la provincia de Buenos Aires, la Justicia resolvió este jueves rechazar la medida, al argumentar que “resulta material, temporal y jurídicamente inviable” a menos de 20 días de las elecciones legislativas.

En ese sentido, el fallo firmado por el presidente de la Cámara Federal de Apelaciones de La Plata, Jorge Eduardo Di Lorenzo, la titular de la Junta Electoral bonaerenseHilda Kogan, y el juez federal con competencia electoral, Alejo Ramos Padilla.

De esta manera, la cara de José Luis Espert aparecerá al frente de la Boleta Única de Papel (BUP) en la provincia, pese a que el economista renunciara a su candidatura el lunes pasado en medio del escándalo por sus vínculos de 2019 y 2020 con el empresario Fred Machado, acusado de narcotráfico y con un proceso de extradición en marcha a Estados Unidos.

Tras la audiencia llevada a cabo el jueves con las distintas fuerzas políticas que presentan candidatos a diputados nacionales por PBA este 26 de octubre, la Justicia este viernes definió “rechazar la solicitud formulada por LLA tendiente a la reimpresión de la totalidad de las boletas únicas”. El oficialismo nacional apelará el fallo.

“Las boletas del distrito ya se encuentran impresas. Una nueva impresión implicaría rehacer íntegramente un proceso en un alto grado de avance, interrumpiendo las tareas de control y empaquetado actualmente en ejecución y comprometiendo el cumplimiento del calendario electoral vigente”, señalaron los jueces en su resolución.

El fallo conjunto de la Junta Electoral y del juez federal Alejo Ramos Padilla sobre la solicitud de reimpresión de boletas.
El fallo conjunto de la Junta Electoral y del juez federal Alejo Ramos Padilla sobre la solicitud de reimpresión de boletas.

Tras confirmar que las boletas únicas ya impresas mantienen plena validez, la Junta Electoral bonaerense y el juez Ramos Padilla instaron al Ministerio del Interior nacional y al Correo Argentino a “continuar con el cronograma de distribución y entrega del material electoral, en las fechas y condiciones originalmente establecidas”.

Según había alegado el ministro del Interior, Lisandro Catalán, en la audiencia, el proceso de reimpresión iba a demandar un gasto de los $12.169 millones y una operatoria continua de cinco días por cada lote de impresión (estimado en 3,3 millones de boletas). A falta de 17 días para los comicios, la Justicia Electoral consideró “inviable” la operación.

En paralelo, los apoderados de La Libertad Avanza insistirán ante la Cámara Nacional Electoral (CNE) para que el candidato Diego Santilli sea quien encabece la lista. El miércoles, Ramos Padilla ya había marcado que Karen Reichardt (que iba segunda en la lista) pasara al primer lugar tras la renuncia de Espert.

Es preciso mencionar que, el domingo 26 de octubre en la Argentina se elegirán 24 senadores y 127 diputados nacionales. En el territorio bonaerense, los más de 14.400.000 electores habilitados elegirán únicamente el apartado para diputados nacionales, puesto que la provincia sólo renueva 35 representantes para la Cámara baja nacional.

La Cámara Electoral decidirá sobre el reemplazo de Espert

El juez federal con competencia electoralAlejo Ramos Padilla, concedió el recurso presentado por los apoderados de La Libertad Avanza (LLA) y envió la causa a la Cámara Nacional Electoral, que deberá definir si avala o no el corrimiento en la lista bonaerense del oficialismo en favor del candidato Diego Santilli.

Es que, el magistrado del Juzgado Federal N° 1 de La Plata resolvió aceptar el reclamo formalizado por los apoderados de la alianza oficialista y dispuso su remisión al tribunal de alzada, que deberá iniciar un proceso de revisión. Por su parte, la CNE convocará a las partes involucradas, entre ellas la Fiscalía y las fuerzas políticas que se opusieron al pedido.

En ese contexto, los apoderados de LLA, Alejandro Carrancio y Juan Osaba, presentaron un escrito en el que pidieron a la CNE que revoque “la decisión en crisis, con la premura y urgencia del caso, evitando cualquier posible dilación que afecte la inmediata intervención de la Alzada”. Además, reclamaron la aplicación del artículo 7 del Decreto Reglamentario 171/2019, que autoriza reemplazar candidatos del mismo género dentro de una lista.

No obstante, Ramos Padilla consideró que no puede aplicarse dicho artículo, al indicar que el reemplazo del primer candidato, es decir, Reichardt por Espert no afectaría la paridad de género exigida por el artículo 60 bis del Código Nacional Electoral, tal como querían establecer desde LLA para subir a Santilli desde el 3er al 1er lugar.

Más Leídas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí