viernes, octubre 10, 2025

Desde San Nicolás, Milei festejó el nuevo acuerdo con EEUU: “Es un hito fundacional”

El presidente de la Nación, Javier Milei, lideró un acto en San Nicolás desde donde destacó el nuevo acuerdo económico con Estados Unidos.

Categorías:

El presidente de la Nación, Javier Milei, este viernes encabezó un acto en la planta de Sidersa de San Nicolás con motivo de apuntalar la campaña libertaria, desde donde esbozó un discurso en el que repasó el nuevo acuerdo económico logrado con Estados Unidos, y anunció una reforma laboral y tributaria

“Hoy es un gran día para el futuro económico de nuestro país. Ayer, hemos logrado un apoyo histórico de EEUU para proveernos de estabilidad en estos momentos de turbulencia política. El rumbo que tomamos desde 2023 ha valido el reconocimiento del mundo entero. El coraje, el esfuerzo y la paciencia de todos los argentinos son un ejemplo para las naciones de occidente”, remarcó Milei desde el norte bonaerense.

Las palabras de Milei llegan horas después de que el secretario del Tesoro de los Estados Unidos, Scott Bessent, confirmara que el gobierno de Donald Trump autorizó un pacto financiero que consiste en un swap de divisas por USD 20.000 millones para respaldar las reservas del Banco Central. Esa novedad económica fue el principal eje de la intervención del Presidente de esta tarde.

Milei indicó que una de las exigencias de Bessent como moneda de cambio para concretar el swap fue una reforma laboral y tributaria para flexibilizar el mercado. Por eso, el fundador de La Libertad Avanza adelantó que enviará un proyecto de ley al Congreso de la Nación orientado a “dinamizar el entorno laboral y terminar con la industria del juicio”.

“Necesitamos un marco jurídico en lo laboral claro, simple y predecible. Un marco que deje de ser un obstáculo para la contratación, para pasar a ser una herramienta para el crecimiento, el desarrollo y la prosperidad. Pretendemos impulsar la negociación de los convenios colectivos de trabajo. El objetivo es impulsar nuevas negociaciones colectivas que adecúen los marcos contractuales a la realidad productiva y laboral actual, dejando atrás estructuras vigentes desde hace más de 70 años”, subrayó Milei.

Desde San Nicolás, Milei destacó que el acuerdo económico con Estados Unidos es un "hito histórico".
Desde San Nicolás, Milei destacó que el acuerdo económico con Estados Unidos es un “hito histórico”.

Estados Unidos ha elegido acompañar esta hazaña brindándonos su apoyo financiero en un momento en el que las fuerza del pasado luchan para arruinar el futuro. Este respaldo es histórico para nuestras naciones y de una escala que para la gente de a pie es muy difícil de imaginar. Confío en que será un hito fundacional de esta nueva era que como país estamos comenzando y nos permitirá avanzar en la construcción de la Argentina que estoy convencido que todos deseamos”, sostuvo el Jefe de Estado.

Desde uno de los pocos industriales de San Nicolás, el Presidente anticipó que a partir de diciembre, con la nueva composición, el Congreso será “más reformista que el actual“. “Por primera vez en 25 años, será posible aprobarlas. Lo digo por las decenas de diputados y senadores que sumaremos, pero también por fuera de La Libertad Avanza y de los inadaptados de siempre, hay muchos legisladores que comparten el destino de las reformas”, aseguró.

A pesar de que, tal como sus pasadas jornadas proselitistas, Milei se encontró con sectores opositores que se conglomeraron para rechazar su presencia, esta vez el mandatario nacional decidió tener un acto lejos del electorado para ahorrarse cancelar su agenda por disturbios. En esta ocasión, la actividad se realizó dentro de la planta de Sidersa donde hubo fuerzas de seguridad y listas de invitados.

De qué trata el nuevo acuerdo con Estados Unidos, que Milei celebró

Esta semana, luego de las negociaciones encabezadas por el ministro de Economía, Luis Caputo, el secretario del Tesoro de los Estados Unidos confirmó el acuerdo por un auxilio económico, el cual consiste de un swap de divisas por USD 20.000 millones para respaldar las reservas del Banco Central.

Tal como viene sucediendo, la llegada de Milei al municipio bonaerense contó con grupos opositores.
Tal como viene sucediendo, la llegada de Milei al municipio bonaerense contó con grupos opositores.

En ese sentido, el funcionario estadounidense indicó que ya intervinieron en el mercado de cambios con la compra directa de pesos argentinos. Las ventas de dólares del Tesoro norteamericano se realizaron a través del Banco Santander, según informó la entidad a sus clientes.

“La Argentina enfrenta un momento de grave iliquidez. La comunidad internacional, incluyendo el Fondo Monetario Internacional (FMI), apoya unánimemente a la Argentina y su prudente estrategia fiscal, pero solo Estados Unidos puede actuar con rapidez. Y actuaremos”, dijo Scott Bessent a través de sus redes sociales.

Asimismo, el secretario del Tesoro de los Estados Unidos añadió que el éxito de la agenda de reformas del país “es de importancia sistémica”, al indicar que “una Argentina fuerte y estable que contribuya a consolidar un hemisferio occidental próspero redunda en el interés estratégico de EE.UU.”. “Su éxito debería ser una prioridad bipartita”, añadió.

En la publicación, el funcionario de EE.UU confirmó el acuerdo de swap de divisas por USD 20.000 millones de dólares con el Banco Central de Argentina. La comitiva que acompañó a Caputo en las negociaciones estuvo conformada además por el secretario de Finanzas, Pablo Quirno; el secretario de Política Económica, José Luis Daza; y el presidente del Banco Central, Santiago Bausili.

Más Leídas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí