sábado, noviembre 15, 2025

El Senado nacional pone primera con el debate de Ficha Limpia

La comisión de Asuntos Constitucionales del Senado buscará dictaminar el proyecto de Ficha Limpia, el cual cuenta con media sanción de Diputados.

Categorías:

En los últimos días del plazo definido por el Poder Ejecutivo para las sesiones extraordinarias, este miércoles se reunirá la comisión de Asuntos Constitucionales del Senado nacional con objeto de tratar el dictamen del proyecto de ley de Ficha Limpia, que busca establecer restricciones para que las personas condenadas en segunda instancia puedan acceder a cargos públicos.

En concreto, la comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara alta, presidida por la senadora de Encuentro Federal, Alejandra Vigo, se reunirá a partir de las 15 horas en el Salón Arturo Illia.

Si bien la iniciativa cuenta con media sanción de la Cámara, y se descuenta que esta jornada alcance dictamen favorable con el acompañamiento de legisladores de La Libertad Avanza y de la oposición dialoguista, el gobierno de Milei aún especula con incluir el proyecto en la sesión de este jueves, o prorrogar su tratamiento para marzo.

En ese sentido, el vencimiento del período de sesiones extraordinarias el próximo viernes imposibilitaría su tratamiento, por los días que deben transcurrir entre la firma del dictamen y su posterior debate en el recinto. Sumado a la falta de consenso entre los bloques, en especial con Unión por la Patria, el oficialismo apuntaría a estirar la negociación.

El Senado tratará en comisiones el proyecto de Ficha Limpia. Aún está en duda su inclusión en el temario del jueves.
El Senado tratará en comisiones el proyecto de Ficha Limpia. Aún está en duda su inclusión en el temario del jueves.

Según manifestaron desde el bloque peronista, la iniciativa apunta abiertamente a la “proscripción” electoral de la expresidenta y actual titular del Partido Justicialista, Cristina Kirchner. La bancada de Unión por la Patria cuenta con 34 senadores, un número que sería difícil de revertir

En detalle, el proyecto de Ficha Limpia plantea una incorporación de un inciso en un artículo de la Ley Orgánica de los Partidos Políticos, lo cual impediría a candidaturas a los condenados por delitos contra la administración pública, y para esto no es necesaria una condena firme, sino que alcanza con una condena confirmada en segunda instancia, es decir, por la Cámara Federal de Casación Penal.

“Si bien arrancamos con un número complicado, nada está dicho. Somos muchos los partidos alineados tras esta iniciativa que nuestro espacio impulsa desde el 2001. Ficha Limpia es una consecuencia del que se vayan todos, no queremos que a la plata de la gente la maneje un ladrón”, indicó la senadora del PRO, Carmen Rivero.

En tanto, el oficialismo buscará sancionar en la sesión del jueves una serie de leyes consideradas claves para la administración de Javier Milei, tales como la suspensión de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) y los proyectos de reinciencia y reiterancia y el que introduce el Juicio en ausencia en el sistema judicial.

Senado: el Criptogate se cola en el debate de Ficha Limpia

Las sesiones extraordinarias tendrán un agregado que no estaba en los planes libertarios. Luego de que el presidente de la NaciónJavier Milei, recomendara a través de sus redes sociales la inversión en el token $LIBRA, diputados nacionales de la oposición anunciaron que presentará un pedido de juicio político contra el Presidente, al acusarlo de participar en una “estafa cripto”.

La participación de Milei en un delito de estafa cripto es de enorme gravedad. Es un escándalo sin precedentes. Nuestro bloque de diputados Nacionales decidió avanzar en la presentación de un pedido de Juicio Político contra el presidente de la Nación”, dice el comunicado que compartió el bloque de Unión por la Patria en la Cámara baja.

Asimismo, el criptogate provocó el repudio de varias bancadas en el Congreso. Por caso, el senador del radicalismo, Martín Lousteau, señaló que “es la segunda vez que, como funcionario, Milei publicita activos del mundo crypto que terminan siendo una estafa” y reclamó que se investigue las responsabilidades judiciales del mandatario en el caso.

Cabe destacar que, la cotización de $LIBRA comenzó a caer en picada pocas horas después de que Milei alentara las inversiones en el proyecto, lo que causó aproximadamente 40.000 damnificados, con pérdida para los inversores de más de USD 80 millones según fuentes del Congreso. Luego de eso, el Jefe de Estado eliminó su posteó y afirmó que “no estaba al tanto de los pormenores de la iniciativa”. 

Destacadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí