sábado, octubre 11, 2025

El PRO acusó a Kicillof de apartar al interior de la campaña de vacunación contra el dengue

Senadores del PRO acusaron al Gobierno de Kicillof de no enviar vacunas contra el dengue a los municipios del interior.

En las últimas horas, los senadores bonaerenses del PRO, Yamila Alonso y Alejandro Rabinovich, presentaron un proyecto para que el Gobierno de la provincia de Buenos Aires extienda el programa de vacunación contra el dengue al interior de la región. Desde el ala opositora acusaron al gobernador, Axel Kicillof, de “discriminar” a algunos municipios. 

“Si sos del interior seguí esperando”, escribió Yamila Alonso en sus redes sociales, y agregó que la “salud no puede depender del Código Postal porque el dengue no distingue entre quienes viven en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y quienes viven en el interior”. 

Por caso, la senadora bonaerense del PRO enfatizó que las autoridades de la Provincia de Buenos Aires “deben actuar con justicia sanitaria, asegurando que todos los habitantes tengan acceso a la misma protección y a las mismas oportunidades de prevención”, en este caso, contra el dengue

En tanto, Rabinovich la calificó como una “nueva medida de Kicillof pensada de la ruta 6 para adentro”. “El Gobernador vacuna solamente en el AMBA. Vuelve a discriminar a los ciudadanos de la Provincia de Buenos Aires entre los que sirven para su campaña y los que no sirven”, criticó el senador bonaerense

  • Los senadores del PRO, Yamila Alonso y Alejandro Rabinovich, apuntaron a Kicillof por la campaña de vacunación contra el dengue.
  • Los senadores del PRO, Yamila Alonso y Alejandro Rabinovich, apuntaron a Kicillof por la campaña de vacunación contra el dengue.

Para el marplatense, el interior de la provincia de Buenos Aires “no le sirve” al gobernador, al igual que “el campo, el paisano, el productor o el camionero”. “Acompaño el proyecto de Yamila Alonso, para que expliquen cómo y por qué se trata diferente a los habitantes del interior”, concluyó el legislador.

Según explicaron los legisladores del PRO, el proyecto de solicitud de informes se fundamenta en la “urgente necesidad de obtener información clara y precisa sobre la campaña de vacunación contra el dengue en el interior de la Provincia de Buenos Aires”. 

En la misma línea, Alonso, que es la autora del escrito, manifestó que la situación sanitaria respecto al dengue “es alarmante”, y aquellos que viven en el interior de la Provincia comprenden que la atención “no siempre llega de manera oportuna ni equitativa” a las regiones que integran el AMBA

En tanto, los legisladores remarcaron que el incremento de casos de dengue se relaciona con la circulación de varios serotipos del virus, especialmente el serotipo tres, que representa un mayor riesgo de cuadros graves. “Ante estas circunstancias, es fundamental que la campaña de vacunación se extienda al interior y se garantice el acceso a la inmunización para todos los habitantes de la provincia”, manifestaron los senadores.

“La campaña anunciada se enfoca exclusivamente en personas de 15 a 59 años que contrajeron el virus en la última temporada, dejando sin cobertura a los menores de 15 años, mayores de 59 años y quienes no contrajeron la enfermedad. Esto genera una situación de desigualdad que es inaceptable, especialmente para quienes viven en localidades donde la infraestructura sanitaria ya enfrenta dificultades”, expresa el proyecto que ingresó el PRO a la Legislatura bonaerense.

Por último, los senadores criticaron que Kicillof no cuenta con un “cronograma claro para la extensión de la campaña de vacunación para el interior de la provincia de Buenos Aires”, lo que, según los parlamentarios, incrementa “la preocupación de los vecinos, ya que la información extraoficial sugiere que la vacunación podría comenzar en diciembre de 2024, lo cual dejaría a la población sin inmunidad efectiva hasta marzo o abril de 2025”.

El Gobierno anunció la campaña de vacunación contra el dengue

El primer lunes de septiembre, el ministro de Salud de la provincia de Buenos AiresNicolás Kreplak, habló desde la Casa de Gobierno ubicada en la ciudad de La Plata, y con fuertes críticas a Nación, anunció la implementación de un plan integral contra el dengue en toda la región bonaerense, y la compra de 500.000 vacunas para paliar la epidemia del mosquito. 

Según explicó Kreplak en la conferencia de prensa que realizó junto al gobernador de la provincia de Buenos AiresAxel Kicillof, los datos recolectados en los últimos meses prevén que, en la primavera y el verano, la epidemia en todo el país se intensificará, y los casos serán más graves que los registrados hasta el momento. 

"Tapá, lavá, girá, tirá": la campaña de Kreplak para prevenir la gestación del dengue.
“Tapá, lavá, girá, tirá”: la campaña de Kreplak para prevenir la gestación del dengue.

“Una de las preocupaciones que hemos tenido en el verano de 2024 fue la circulación de dos tipos de dengue, el 1 y 2, y casi ningún caso de 3 y 4. Sin embargo, hoy vemos como se expande en la región de Centro AméricaCaribe y zona norte de América el Sur los cuatro cero tipos, con presencia del dengue 3″, expresó el Ministro

Asimismo, Kreplak anunció que la provincia de Buenos Aires cerró un acuerdo con “el único laboratorio que produce vacunas contra el virus” para la compra de 500.000 dosis, con las que tiene previsto iniciar un plan de inmunización en octubre, e indicó que se están “produciendo cinco mil frascos de repelente por día para llevar a los bonaerenses cuando empiece a haber brotes para trabajar en la prevención”.

En lo que respecta al destino de las vacunas, el funcionario informó que la prioridad es reducir al máximo posible la mortalidad y los casos graves, por lo que el primer grupo a inmunizar serán las personas que han tenido el virus, que tienen entre 15 y 59 años, y que viven en la zona de más casos del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). 

En la misma línea, Kreplak contó que el Instituto de Obra Médico Asistencial (IOMA), la obra social de la provincia de Buenos Aires, cubrirá el 30% del costo de las vacunas, que hoy rondan los $90.000 más el costo de aplicación, y que estarán disponibles en dos mil farmacias de la región.

Más Leídas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí