sábado, octubre 11, 2025

Somos Buenos Aires busca capitalizar el triunfo radical en Corrientes, en pleno cierre de campaña

El frente Somos Buenos Aires busca capitalizar la victoria de Juan Pablo Valdés en Corrientes para reforzar su cierre de campaña legislativa.

El armado provincial Somos Buenos Aires busca capitalizar el triunfo radical en Corrientes y transformarlo en motor para el cierre de la campaña legislativa en la provincia de Buenos Aires. La contundente victoria de Juan Pablo Valdés, con el 51,9% de los votos, se convirtió en un impulso estratégico para la fuerza que pretende consolidarse como tercera opción, en un escenario marcado por la polarización entre Fuerza Patria y La Libertad Avanza.

Los dirigentes bonaerenses destacaron el ingreso del gobernador, Gustavo Valdés, al frente Provincias Unidas, que reúne a seis mandatarios por fuera de La Libertad Avanza y del Partido Justicialista (PJ). Con esa plataforma, los armadores del conurbano confían en que la victoria correntina refuerce su competitividad en distritos clave donde las encuestas internas muestran un panorama adverso.

En ese marco, Somos Buenos Aires organizó para este miércoles una serie de actividades proselitistas con la presencia de gobernadores y referentes nacionales “de peso”, para apuntalar el cierre de la contienda legislativa. Según confirmaron, el exgobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, estará en Tigre para respaldar la candidatura a senador de Julio Zamora, acompañado por Florencio Randazzo, diputado nacional y postulante de Provincias Unidas, para octubre.

Por su parte, el actual gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, también se sumó a la gira de campaña con una foto política en la Casa de la Provincia, junto a los dirigentes bonaerenses Pablo Domenichini, Pablo Nicoletti, Josefina Lauría, Fernando Pérez y Matías Civale.

Al mismo tiempo, Pullaro redobló la apuesta y puso a disposición equipos técnicos de Santa Fe para diseñar proyectos provinciales con vistas al 2027. En esa misma línea de despliegue, Somos Buenos Aires cerrará la semana con una recorrida por La Matanza, territorio clave de la Tercera Sección, junto a Pablo Domenichini, que apunta a renovar su banca legislativa.

Schiaretti y Randazzo acompañaron a Zamora, en el tramo final de su campaña por Somos Buenos Aires en Tigre.
Schiaretti y Randazzo acompañaron a Zamora, en el tramo final de su campaña por Somos Buenos Aires en Tigre.

En ese marco, el propio Domenichini destacó que el desafío de Somos Buenos Aires es romper con la “grieta” y ampliar esta “tercera vía” política. “La trampa de dos extremos que se gritan, se agravian, que te piden que votes en contra del otro, pero que ninguno propuso una idea concreta de gestión. Ninguno solucionó los problemas que tenemos los bonaerenses”, advirtió el legislador y referente del espacio Evolución.

El candidato legislativo de la Tercera Sección también aprovechó la ocasión para realizar duros cuestionamientos al Gobierno de Javier Milei, en medio del escándalo por presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). “Lo que noto hablando con los vecinos es decepción con un Gobierno nacional que dijo que iba a hacer las cosas distintas y termina también en materia de corrupción”, sostuvo Domenichini.

Finalmente, el diputado provincial destacó que todo el radicalismo bonaerense se encolumnó en torno a Somos Buenos Aires y puso de relieve la coordinación con los gobernadores de Provincias Unidas. “Creo que va a haber lugar para empezar a construir una alternativa, que tenga representación legislativa para frenar al kirchnerismo y al ajuste del gobierno nacional”, afirmó Domenichini.

Somos Buenos Aires oficializó su bloque en Diputados

El frente Somos Buenos Aires oficializó su bloque legislativo en la Cámara de Diputados bonaerense tras el cambio de denominación de Acuerdo Cívico UCR-GEN. El espacio, con referentes nacionales como Facundo Manes y Martín Lousteau, ya había hecho lo propio en el Senado provincial y ratificó su lugar como tercera vía.

En la Cámara de Diputados bonaerense, Acuerdo Cívico se convirtió oficialmente en el bloque de Somos Buenos Aires.
En la Cámara de Diputados bonaerense, Acuerdo Cívico se convirtió oficialmente en el bloque de Somos Buenos Aires.

La decisión se produjo tras el pase de la diputada del GEN, Natalia Dziakowski, al bloque UCR + Cambio Federal, que conduce el radical Diego Garciarena. Ese movimiento habilitó al grupo encabezado por el legislador tandilense Matías Civale a cambiar su denominación y consolidar la bancada de Somos Buenos Aires, con apoyo de radicales, la Coalición Cívica y sectores del peronismo no kirchnerista.

De esta forma, la Cámara baja provincial quedó conformada con 37 legisladores de Unión por la Patria, 13 del PRO, 12 de La Libertad Avanza (LLA), 9 de UCR + Cambio Federal, 6 de Unión y Libertad, 6 del flamante Somos Buenos Aires, 3 de la Coalición Cívica, 3 de Unión, Renovación y Fe, 2 de la Izquierda y 1 de Derecha Popular.

En tanto, el bloque de Somos Buenos Aires en Diputados quedó integrado por Matías Civale, Viviana Dirolli, Pablo Domenichini, Claudio Frangul, Nazarena Mesías y Julio Pasqualin, quienes apuntan a romper con la polarización entre la alianza PRO-LLA y el peronismo bonaerense en el legislativo provincial.

Más Leídas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí