El armado multipartidario, Somos Buenos Aires, reforzó su campaña electoral con una agenda integral en seguridad, salud, educación e infraestructura. En ese contexto, los diputados bonaerenses, Nazarena Mesias y Pablo Domenichini, que buscan renovar sus bancas por la Tercera sección, coincidieron en presentar a la fuerza como una alternativa frente a los extremos políticos que encarnan La Libertad Avanza (LLA) y Fuerza Patria.
En principio, Mesias aseguró que su espacio “ofrece una opción coherente” y remarcó la necesidad de superar la lógica de la polarización. “Siempre se vota por la negativa, la idea es que tengan una opción que salga de la trampa de los extremos”, remarcó la postulante legislativa en declaraciones radiales.
La dirigente de la Unión Cívica Radical (UCR) advirtió que la inseguridad es una de las principales preocupaciones de los vecinos del conurbano, junto con la educación y la salud. En ese sentido, la diputada provincial recordó que Somos Buenos Aires impulsa una campaña para reunir un millón de firmas con el fin de extender la emergencia en la Legislatura bonaerense, y además destacó sus recorridas territoriales, como la visita al centro de monitoreo de Tigre junto a candidatos locales.
Asimismo, la candidata convocó a los bonaerenses a participar masivamente en los comicios del 7 de septiembre y sostuvo que la participación ciudadana resulta central para un proyecto político distinto. “Más allá del ejercicio democrático, tiene que ver con la construcción de futuro. Es importante ir a votar. Acá hay una alternativa nueva, que no se resignen”, planteó.
Por su parte, Domenichini presentó un proyecto para reducir privilegios en la Legislatura bonaerense y destinar los fondos ahorrados a obras en el sur del conurbano. En ese marco, el legislador de Esteban Echeverría sostuvo que “reduciendo la cantidad de legisladores y asesores de 138 a 90, y eliminando cajas negras y fondos reservados, se podrían ahorrar más de $100.000 millones por año. Con esos recursos podemos financiar el plan que la provincia necesita”, explicó durante un acto proselitista en Valentín Alsina.

En este contexto, el referente radical describió un panorama crítico en la región y alertó por las cifras de pobreza, desempleo e inseguridad. “Hay municipios donde más del 60% de los hogares no tienen cloacas; más de tres millones de bonaerenses viven sin ese derecho básico. Somos el segundo lugar más violento del país, solo después de Rosario, con una tasa de homicidios que duplica la media nacional”, señaló.
Frente a ese escenario, el dirigente correligionario propuso un “plan de emergencia” que se financiaría con los fondos ahorrados en la Legislatura. El programa en cuestión contempla finalizar obras viales paralizadas, construir seis hospitales provinciales, ampliar las redes de agua potable y cloacas, abrir 120 jardines de infantes, levantar cuatro cárceles y aplicar un sistema de reconocimiento facial para identificar delincuentes.
De ese modo, Somos Buenos Aires busca posicionarse como “tercera vía” en la campaña electoral con un doble mensaje: por un lado, superar la grieta política entre el oficialismo y La Libertad Avanza (LLA) y, en paralelo, avanzar con propuestas concretas para los problemas estructurales de la provincia de Buenos Aires.
Somos Buenos Aires refuerza su agenda electoral con respaldo a las pymes
Durante las últimas semanas, el diputado bonaerense Pablo Domenichini profundizó su campaña en la Tercera sección electoral con una gira proselitista en la que volvió a poner el foco en las pymes. El candidato de Somos Buenos Aires planteó que el Estado debe dejar de ser “un obstáculo” para las pequeñas y medianas empresas, a las que definió como “el motor de la generación de empleo” en la provincia de Buenos Aires.


Durante los actos en territorio, el legislador radical insistió en que las pymes enfrentan impuestos elevados, tarifas impagables y falta de apoyo estatal. “Son las que generan oportunidades y trabajo en la provincia, pero hoy las asfixian con impuestos y ausencia de respaldo”, cuestionó el dirigente, que aspira a renovar su banca, el próximo 7 de septiembre.
En ese marco, Domenichini recordó que desde la Legislatura bonaerense impulsará medidas para que el Gobierno provincial “se ponga del lado de los que producen” y sostuvo que las pequeñas y medianas empresas, deben ser parte central de la solución a la crisis. “Sin incentivos a la inversión es imposible desarrollar la industria pyme en la región”, afirmó el postulante legislativo.
Con esta agenda, Domenichini busca consolidar su perfil en la campaña como representante del centro político y como parte de la estrategia de Somos Buenos Aires de presentarse como alternativa a la polarización entre el kirchnerismo y La Libertad Avanza (LLA), a partir de un programa que combina respaldo a la producción y propuestas en seguridad, educación e infraestructura.