A tres días para el cierre de listas con vistas a las elecciones legislativas de octubre, fracasó por falta de quórum el primer llamado a la Convención de Contingencia de la UCR bonaerense convocada para definir la incorporación del espacio al frente Provincias Unidas, el espacio de centro que incluye la postulación de Florencio Randazzo como primer candidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires.
Al encuentro convocado por el legislador provincial y titular de la Convención de Contingencia del radicalismo bonaerense, Pablo Domenichini, pegaron el faltazo el sector que responde al titular del Comité provincial, Miguel Fernández, y el sector ligado al senador nacional Maximiliano Abad.
En ese sentido, Miguel Fernández se negó a firmar la integración y analiza la posibilidad de impugnar el uso del sello partidario a nivel provincial. Al tiempo que el abadismo también anticipó una presentación judicial, alegando que “no hubo convención que resolviera las alianzas” y que el partido “no forma parte de ninguna”.
En detalle, los dirigentes de la convención cuestionaron la imposición del peronista disidente Florencio Randazzo a la cabeza de la lista de Provincias Unidas, una jugada que sólo respaldó el sector que responde a Martín Lousteau (Evolución), puesto que en segundo lugar de la lista se incluiría la dirigente de Evolución, Danya Tavela.
“Lo de Florencio Randazzo es un problema por cómo impacta la imagen en los territorios. Los intendentes quieren otro armado para octubre”, protestó un sector de la UCR bonaerense, quienes plantearon la necesidad de que otro dirigente sea la figura de unidad.

Es preciso mencionar que, el acuerdo con Provincias Unidas, integrado por el Partido Socialista, Hacemos, Democracia Cristiana, Nuevo País y Tercera Posición, también sumó el visto bueno de la conducción del Comité Nacional de la UCR, es decir el propio Lousteau.
A las tensiones inherentes a la UCR bonaerense, también se suman diferencias dentro del frente de gobernadores de Provincias Unidas, donde algunos mandatarios señalan que la candidatura de Randazzo es una iniciativa personal del exgobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, y también la resisten.
De no ser saldada la interna hasta el próximo domingo 17 de agosto, fecha de inscripción de las listas para las elecciones de octubre, tanto desde el abadismo como desde el sector de Miguel Fernández analizan presentarse en alianza con otro espacio, como por ejemplo, Encuentro Federal o la Coalición Cívica de Elisa Carrió.
UCR bonaerense: el antecedente de las discusiones en el armado de Somos
Con relación al armado de listas para las elecciones bonaerenses del 7 de septiembre, la alianza definida por el Comité provincial de la UCR con el frente Somos Buenos Aires también dejo tela para cortar, donde la principal voz de protesta pasó por el sector de Maximiliano Abad.
El primer portazo lo había dado el diputado provincial Diego Garciarena, y dirigente cercano al senador nacional, que en la noche del cierre de alianzas evitó poner su firma para dar aval a la conformación de Somos Buenos Aires. Por caso, en Mar del Plata, el radicalismo presentó una lista local corta dentro del esquema de Nuevos Aires, una nueva fuerza política que tendrá su estreno en estas elecciones.
La falta de acuerdo sobre las candidaturas llevó a que las conversaciones con los intendentes se prolongaran sin definiciones, con algunos dirigentes evaluando que el impacto podría sentirse en la elección provincial del 7 de septiembre, mientras otros sostienen que la separación de fechas permite minimizar el daño político.