viernes, octubre 10, 2025

Legisladores bonaerenses celebraron el rechazo a los vetos de Milei

Legisladores bonaerenses celebraron que por amplia mayoría el Senado de la Nación rechazara este jueves los vetos de Milei.

Un puñado de legisladores bonaerenses celebró que por amplia mayoría el Senado de la Nación rechazara este jueves los vetos del presidente, Javier Milei, y dejara firmes la ley de financiamiento universitario y la que declara la emergencia pediátrica por la situación presupuestaria del Hospital Garrahan.

La votación se convirtió en un hecho inédito desde 1983, y con estas ya son tres las leyes que el Congreso ratifica en un mismo período legislativo pese al veto presidencial. La insistencia con la ley de emergencia pediátrica obtuvo 59 votos afirmativos, 7 en contra y 3 abstenciones, superando los dos tercios requeridos, mientras que el financiamiento universitario también quedó ratificado con 58 votos a favor, 7 en contra y 4 abstenciones.

La titular del Senado bonaerense, Verónica Magario, sostuvo que el financiamiento a las universidades y la emergencia pediátrica “no se vetan ni se negocian”, al tiempo que destacó que la educación y la salud de los niños, niñas y jóvenes de argentina “son pilares fundamentales para construir el país que queremos”.

En la misma línea, la senadora provincial Gabriela Demaría afirmó que “el pueblo argentino demostró que no está dispuesto a renunciar a la educación y a la salud pública. Las luchas populares nunca son en vano”.

En sintonía, el senador radical Ariel Bordaisco, respaldó las palabras de su jefe político y par a nivel nacional, Maximiliano Abad, cuestionó el veto presidencial a la educación universitaria, al considerar que “no es un gasto, es una inversión estratégica”. “El Estado tiene recursos, lo que falta es voluntad para asignarlos donde realmente importan”, resaltaron.

Legisladores bonaerenses celebraron que por amplia mayoría el Senado de la Nación rechazara este jueves los vetos de Milei.
La diputada, Ayelén Rasquetti, se sumó a la celebración.

Desde la Cámara de Diputados bonaerense, la legisladora de Unión por la Patria, Marcela Basualdo, destacó la trascendencia del resultado, al asegurar que se trató de “un día histórico”. “Es una victoria de quienes bregamos todos los días por la educación y la salud pública. Una conquista que fortalece la democracia”, celebró.

Del lado de la oposición, la diputada radical, Nazarena Mesías, sostuvo que “ los senadores escucharon a la gente y su reclamo por la salud y la educación. Se le dijo no a los vetos de Milei y se ratificó el compromiso con el futuro. Seguimos defendiendo todo lo que nos llena de orgullo como Nación e instamos al Ejecutivo a cumplir con la ley”.

También el diputado bonaerense de la UCR, Pablo Domenichini, destacó la votación como “un paso necesario para que la Argentina priorice el futuro de sus jóvenes y el cuidado de sus niños”. Y agregó: “Hoy el Senado volvió a poner en el centro lo que importa: la educación y la salud”.

En este contexto, legisladores de distintos bloques coincidieron en que el Senado expresó un mensaje claro contra los intentos de ajuste y en defensa de dos pilares básicos del sistema público: la educación y la salud.

Los trabajadores respaldaron el rechazo a los vetos de Milei

La sesión en el Senado nacional se desarrolló en medio de una fuerte expectativa social, con movilizaciones y pronunciamientos de universidades y organizaciones de salud que reclaman por el desfinanciamiento. En los pasillos legislativos, se destacó que la amplia mayoría alcanzada dejó aislado al oficialismo nacional.

Legisladores bonaerenses celebraron que por amplia mayoría el Senado de la Nación rechazara este jueves los vetos de Milei.
La diputada del Frente de Izquierda y los Trabajadores – Unidad (FIT-U), Laura Cano.

De hecho, los trabajadores del Garrahan llevaron adelante un paro que superaró las 24 horas, y convocaron a una movilización hacia el Congreso de la Nación para exigirle a los senadores que rechacen el veto presidencial sobre la Ley de Emergencia Pediátrica y promulgar la normativa que consideran esencial para garantizar tanto el funcionamiento del nosocomio como los derechos del personal.

Más Leídas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí