En medio de las negociaciones por el capitulo fiscal de la nueva ley ómnibus, la visita relámpago de la jefa del Comando Sur norteamericano, Laura Richardson, vuelve a tensar la relación entre el presidente de la Nación, Javier Milei, y los gobernadores de la Patagonia.
Es que, la visita intempestiva de Milei a Ushuaia para reunirse con Richardson no cayó muy bien en la administración fueguina, tal es así que el gobernador de la provincia, Gustavo Melella, evitó tener contacto con el Presidente.
En detalle, los motivos que irritaron al mandatario provincial no fue solo que el jefe de Estado viajará sin anunciarlo previamente, sino que también lo hiciera apenas dos días después del 42° aniversario del inicio del Conflicto del Atlántico Sur, montando un acto con himno del país del norte incluido.
El malestar fue tal de la dirigencia fueguina, que los diputados de Unión por la Patria de Tierra del Fuego pidieron al ministro de Defensa, Luis Petri, que asista al Congreso para que explique los alcances del acuerdo con la potencia del Norte.
En ese contexto, y mientras el ministro del Interior, Guillermo Francos, el jefe de Gabinete, Nicolás Posse, y el asesor presidencial Santiago Caputo, recibían a los jefes provinciales de Juntos por el Cambio para apuntalar el poroteo en el Congreso de la nueva ley ómnibus, los gobernadores patagónicos ordenaron a sus legisladores frenar la conformación de las comisiones.
Lo que sucede es que, en la Cámara de Senadores se estaban llevando a cabo la conformación de las comisiones de Coparticipación Federal de Impuestos, de Economía Nacional e Inversión, de Seguridad Interior y Narcotráfico, y de Turismo. Sin embargo, el itinerario tenía incluída la conformación de la de Defensa Nacional, que fue suspendida por no contar con el quórum para su conformación.
Al respecto, desde los pasillos del Congreso se deslizaron varias versiones de que los gobernadores patagónicos, Alberto Weretilneck (Río Negro) y Claudio Vidal (Santa Cruz), ordenaron a sus legisladores, Mónica Silva y José María Carambia, que no asistan, tras el acto que le armo Milei a la general del Ejército de los Estados Unidos en tierras fueguinas.
Si bien desde el entorno de la senadora Silva no confirmaron la versión, subrayaron que la legisladora rionegrina repite que tienen claro que “la distribución de los fondos federales es una cuestión central para los gobiernos provinciales”. Tal es así que, una voz cercana a uno de los bloques de la oposición afirmó que “Vidal dio la orden de que hasta que no vea un peso no va a mandar a integrar nada“.
En la misma sintonía, Weretilneck había definido como un “apriete” la convocatoria de Milei al denominado Pacto de Mayo, ya que este tenía como condición previa la aprobación de la ley ómnibus bis, por lo que la conformación de las comisiones no era algo que lo entusiasmaba de por sí mucho.
Por su parte, Vidal afirmó a principios de la semana que “si no hay recursos para la provincia” no habrá acompañamiento al proyecto legislativo del Ejecutivo, ni al acuerdo con los mandatarios, que se realizará en Córdoba.