jueves, junio 27, 2024

ATE moviliza a Plaza de Mayo por los 16 detenidos en la represión de la Ley Bases

ATE convocó una masiva movilización a Plaza de Mayo para exigir la liberación de los 16 detenidos durante la represión de la Ley Bases.

Categorías:

Luego de la brutal represión del miércoles pasado en las inmediaciones del Congreso de la Nación, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) se plegó a la movilización de este martes a las 16:30 horas en Plaza de Mayo para exigir la liberación de los detenidos ilegítimamente durante la manifestación contra la Ley Bases.

“El gobierno muestra un autoritarismo creciente que no es compatible con la democracia que rige en Argentina. En este momento todos los ciudadanos estamos en libertad condicional”, apuntó el Secretario General de ATE, Rodolfo Aguiar, que estuvo presente en la concentración para intentar frenar el avance de la Ley Bases.

- Publicidad -

En ese sentido, el dirigente de los trabajadores del Estado evaluó que “hay un proceso de disciplinamiento y persecución que se puso en marcha cuando asumió el Gobierno nacional de La Libertad Avanza y está a las claras que cuenta con la complicidad de gran parte del Poder Judicial”.

Asimismo, Aguiar  analizó que desde hace varios años la “división de poderes casi no existe” en Argentina, y remarcó que “cuesta mucho encontrar jueces y fiscales independientes”. “La mayoría de los que están en las bancas del Poder Judicial reciben órdenes desde la Casa Rosada”, agregó el dirigente.

“No podemos aceptar que en la Argentina se vuelvan a suspender derechos y suprimir garantías constitucionales. Ese es un horror y una época trágica que ya vivimos como sociedad. Todos los manifestantes fueron detenidos de manera ilegal y se están violando todas las leyes para mantenerlos encerrados. Exigimos su inmediata libertad”, concluyó Aguiar.

Es preciso recordar que, durante la represión que se dio en el marco de las manifestaciones contra la Ley Bases, el Ministerio de Seguridad, a cargo de Patricia Bullrich, detuvo a 33 personas por “supuesta participación en disturbios”, entre ellas, trabajadores estatales que aún no pudieron retornar a sus puestos.

- Publicidad -

Hasta el momento, sólo 17 de los 33 detenidos fueron liberados, y aún quedan 16 encarcelados, mientras la persecución judicial a quienes se manifestaron contra la Ley Bases continúa, ya que el fiscal Carlos Stornelli solicitó volver a detener a 14 de los liberados.

En estos días, familiares y amigos de los detenidos denunciaron las condiciones deplorables en las que se encuentran. Según informaron, los apresados la semana pasada “duermen esposados en los patios de las comisarías, fueron recluidos en penales comunes y sufren todo tipo de hostigamiento de parte de la Policía”.

En tanto, la jueza a cargo de las causas de los 33 detenidos durante la represión del miércoles pasado, María Servini de Cubría, aún no pudo explicar por qué la mitad de los manifestantes fueron liberados, mientras que la otra mitad continúa a la espera de buenas noticias dentro de cárceles comunes.

Más Leídas

Destacadas

Participá con tu comentario