miércoles, junio 26, 2024

Diputados bonaerenses convocan a la marcha por la libertad de los detenidos en el Congreso

Diputados bonaerenses de Unión por la Patria y del Frente de Izquierda se expresaron por la libertad a los detenidos del 12 de junio.

En las últimas horas, un puñado de diputados bonaerenses expresaron su repudio a la represión que llevó adelante el Gobierno del presidente Javier Milei durante la votación de la Ley Bases, y convocaron a la marcha que se realizará este martes a la tarde, que pide por la libertad de los 16 detenidos en las inmediaciones del Congreso.

Cabe mencionar que, las fuerzas de seguridad, comandadas por la titular de la cartera nacional Patricia Bullrich, detuvieron un total de 33 personas durante la desconcentración de la marcha del 12 de junio cuando el Senado le dio media sanción a la Ley Bases y al paquete fiscal, de las cuales unas 16 permanecen detenidas bajo la acusación de cometer los delitos de sedición y terrorismo.

- Publicidad -

En este contexto, diputados bonaerenses pertenecientes a los bloques de Unión por la Patria y del Frente de Izquierda se plegaron a la convocatoria de los familiares, organizaciones de derechos humanos y partidos políticos, que marcharán este martes a las 16:30 horas en la Plaza de Mayo, para exigir la libertad de los detenidos.

En ese sentido, la diputada provincial de Unión por la Patria, Lucía Iañez, señaló que el Gobierno nacional “mete en cana a gente por protestar legalmente”, que “viola la Constitución todos los días” y “persigue a los opositores”.

Asimismo, Iañez, a través de sus redes sociales, escribió que “Javier Milei y su Gobierno” se encargan de destruir el “estado de derecho” y que “miran la paja en el ojo ajeno en otras naciones”, al replicar un posteo del Presidente en el que acusó a una batería de periodistas de “cómplices del socialismo autoritario”.

En esa línea, otra diputada del bloque de Unión por la Patria, Lucía Klug, aseguró que el pasado miércoles 12 de juniodetuvieron docentes, estudiantes, jubilados, músicos y vendedores ambulantes por estar manifestándose pacíficamente” contra la Ley Bases, y agregó que “algunos estaban simplemente laburando”.

- Publicidad -

Por ese motivo, la legisladora bonaerense opinó que se trata de una “ruptura total del Estado de Derecho”, al tiempo que comparó la situación de los detenidos con una “dictadura”. “Nos vemos en Plaza de Mayo hoy 16:30hs”, concluyó el mensaje de Klug en sus redes sociales.

Asimismo, la diputada bonaerense de Unión por la Patria, Mariana Larroque, replicó la convocatoria de la organización peronista La Patria es el Otro que pide por la “libertad a los detenidos en la represión de pasado 12 de junio” y que marcó como punto de encuentro la intersección Hipólito Yrigoyen y Bolívar de la Ciudad de Buenos Aires.

Por su parte, el diputado provincial del Frente Renovador, Juan Malpeli, opinó que el “Gobierno nacional, en complicidad con la Justicia, busca ‘disciplinar’ desde el amedrentamiento, el apriete y con detenciones injustificadas” a los que protestan contra las políticas que impulsa Milei.

Ninguno de los que causaron desmanes detenido, raro, ¿no?”, cuestionó el legislador bonaerense, que replicó una noticia sobre la situación de los 16 detenidos durante la manifestación del pasado 12 de junio en el Congreso.

Por otro lado, la diputada bonaerense del Frente de Izquierda, Laura Cano, exigió “libertad ya para los cinco estudiantes universitarios” de la Universidad Nacional Arturo Jauretche (UNAJ), de la Universidad Nacional de Hurlingham (UNAHUR) y de la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM), durante la protesta del 12 de junio.

En ese sentido, Cano dijo que “no puede ser un día normal en las facultades” y que tiene que escucharse “bien fuerte” en las aulas que “protestar no es delito”, al tiempo que convocó a la movilización de este martes a las 16:30 horas en Plaza de Mayo.

Asimismo, el diputado bonaerense del Frente de Izquierda, Guillermo Kane, sumó a la convocatoria de la tarde a Plaza de Mayo, el reclamo contra “las causas truchas” que apuntan contra los dirigentes del Polo Obrero, a las que consideró que son para “destruir la capacidad de lucha de la clase obrera”.

Más Leídas

Destacadas

Participá con tu comentario