viernes, junio 28, 2024

El Gobierno insiste con el texto original de la Ley Bases en Diputados: la agenda de comisiones

Este lunes habrá una reunión en Diputados para diagramar el plenario de comisiones con la meta de definir el dictamen de la Ley Bases y el Paquete Fiscal.

Categorías:

Tras meses de debate parlamentario y negociaciones con la oposición dialoguista, el gobierno nacional de Javier Milei buscará esta semana sancionar la Ley Bases y el Paquete fiscal con la meta de transitar el segundo semestre con las reformas del Estado bajo el brazo.

En ese sentido, este lunes habrá una reunión en Diputados para diagramar el plenario de comisiones que tratará ambas iniciativas que tienen la media sanción de la Cámara de Senadores, mientras que el titular de la Cámara baja oficializaría el llamado a sesión para el próximo jueves 27 de junio.

- Publicidad -

Tras las modificaciones en el Senado, la Ley Bases necesitará en la Cámara baja el dictamen de las comisiones que originalmente debatieron el proyecto, es decir, Legislación General, Presupuesto y Hacienda, y Asuntos Constitucionales.

En ese marco, el oficialismo apurará las negociaciones para que se repongan los apartados sobre la cuarta categoría del Impuesto a las Ganancias y el articulado referido a Bienes Personales, mientras que el capítulo sobre Privatizaciones supone para el oficialismo un camino más sinuoso, por lo que apuntaría a reimpulsarlas por separado en otro proyecto de ley.

Si bien la Ley Bases y el Paquete fiscal ya fueron aprobados el pasado abril en Diputados, la cantidad de modificaciones del texto aprobado hacen necesario un nuevo tratamiento en comisiones. La Libertad Avanza irá al debate con la intención de ratificar el texto original en el dictamen de mayoría, algo que ya fue objetado desde la oposición.

En esa línea, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, llevó a cabo reuniones formales entre representantes del Gobierno y los líderes de los bloques dialoguistas, es decir, el PRO, la UCRHacemos Coalición Federal, la Coalición Cívica e Innovación Federal.

- Publicidad -

No tenemos un compromiso de que Diputados no pueda insistir en esos temas, por lo que también le pedimos a Diputados insistir en las privatizaciones. Supongo que quienes sostuvieron estos temas en el primer debate lo sostendrán en el segundo”, afirmó Francos, en referencia a Aerolíneas Argentinas, Radio y Televisión Argentina y Correo Argentino.

Con relación a las privatizaciones contempladas en el proyecto original de la Ley Bases, el bloque de senadores presionó a sus copartidarios en la Cámara baja al afirmar que las modificaciones acordadas “mejoraron los proyectos” con el objetivo de “resguardar organismos de importancia estratégica federal”.

Desde el bloque Hacemos Coalición Federal, que preside Miguel Ángel Pichetto, anticiparon van a respetar las negociaciones que se entablaron en el Senado. En concreto, consideran que las modificaciones introducidas al RIGI y al blanqueo mejoran la norma.

Según la protesta varios legisladores, principalmente de Unión por la Patria, lo que fue rechazado (o directamente no debatido) en el Senado nacional, no puede ser reflotado por la Cámara de origen, lo que supondrá un intenso debate en el plenario de comisiones.

Más Leídas

Destacadas

Participá con tu comentario