viernes, junio 28, 2024

Ley Bases: gobernadores peronistas podrían destrabar la votación del RIGI y Ganancias

Aumenta la preocupación en el bloque de Diputados de UxP por eventuales fugas de votos de los gobernadores peronistas en los capítulos de la Ley Bases vinculados al RIGI y Ganancias.

Categorías:

A medida que avanzan las negociaciones de la administración libertaria, aumenta la preocupación en el bloque de diputados de Unión por la Patria (UxP) por eventuales fugas de votos de gobernadores peronistas en los capítulos de la Ley Bases vinculados al Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones (RIGI) y la restitución de la cuarta categoría del Impuesto a las Ganancias

Es que, por ejemplo, los fondos coparticipables del Impuesto a las Ganancias permitiría a los mandatarios enfrentar la complicada caída de la recaudación en sus distritos, sumado al ahogo financiero que enfrentan por el corte del envío del Tesoro Nacional, los subsidios para el transporte, los fondos para la obra pública y la discontinuidad del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID).

- Publicidad -

En ese marco, los encuentros y conversaciones de los gobernadores peronistas con el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, generan preocupación en la bancada de Unión por la Patria por el incremento en la fuga de votos en la próxima sesión de la Cámara de Diputados, sumado a que en la sesión de la Cámara Alta, legisladores propios votaron a favor del RIGI y la restitución de Ganancias en la votación particular. 

La ley está aprobada, entonces ahora el costo de cambiar el voto es menor”, reflexionó un diputado peronista, quien agregó: “A esto le sumas que los que tienen que renovar la banca empiezan a hablar en otros términos con los gobernadores, no importa si le responden o no, el escenario en esta ley cambió”. 

En concreto, en abril pasado, hubo 6 diputados que se “fugaron” y acompañaron al oficialismo en lo que respecta al RIGI, mientras que en la votación general obtuvo 134 votos a favor, 109 en contra y 6 abstenciones. Sin el apoyo de los legisladores K el capítulo hubiese quedado con menos de 129 votos, el número mágico para su aprobación.

En ese momento, fueron 3 diputados catamarqueños y otros 3 sanjuaninos, dos provincias que vienen negociando con el Ejecutivo. Incluso, el gobernador catamarqueño, Raúl Jalil, bajó la orden públicamente de acompañar al oficialismo, por lo que los diputados Silvana Ginocchio, Dante López Rodríguez y Fernanda Ávila acataron

- Publicidad -

En tanto, su par de San Juan, Marcelo Orrego, mantuvo el perfil bajo pero dio las mismas instrucciones, por lo que los diputados de Unión por la Patria; Walberto Allende, Ana Aubone y Jorge Chica siguieron las directivas del ejecutivo provincial, y le concedieron el voto positivo en el RIGI a los libertarios. 

Frente a este complejo escenario, el jefe de la bancada K, Germán Martínez, busca contener y hablar con todos los legisladores para evitar fugas. Sin embargo, la apremiante situación financiera de las provincias hace que los gobernadores, en especial los del norte, quieran que se restituya Ganancias, mientras que los cordilleranos buscan concretar las inversiones mineras

Más Leídas

Destacadas

Participá con tu comentario