jueves, junio 27, 2024

Máximo Kirchner criticó a Milei y a Caputo: “Te dan la caña de pescar en medio del desierto”

Máximo Kirchner cuestionó el programa de ajuste de Javier Milei y Luis Caputo, criticó la Ley Bases y pidió renegociar el acuerdo con el FMI.

Categorías:

El diputado nacional y presidente del Partido Justicialista (PJ) bonaerense, Máximo Kirchner, volvió a cuestionar la política económica del Gobierno de Javier Milei, apuntó contra el “superávit trucho” anunciado por el ministro de Economía, Luis Caputo e hizo un llamado para frenar la Ley Bases, que espera su sanción definitiva en la Cámara baja.

En ese sentido, Máximo Kirchner consideró que los números que festejan Milei y Caputo están cerrando con “mucha gente afuera”. “Ahora, la caña de pescar te la dan en medio del desierto. No hay un contexto donde vos, tu voluntad de trabajo, tu capacidad de estudio, tus ganas de desarrollarte, tengan un lugar donde puedan germinar”, afirmó.

- Publicidad -

Asimismo, el diputado nacional de Unión por la Patria consideró que el superávit fiscal que el Gobierno celebró en mayo se generó a partir de lo que no se le pagó a las generadoras de energía. “Volvieron a planchar el pago estos últimos dos meses entonces es el superávit más trucho del mundo”, indicó.

“El éxito de Caputo pasa por brindarle a todos los grupos de poder, y a los sectores con mayor nivel de información y acomodados de la sociedad, ventajas totalmente desmedidas frente al conjunto de nuestro pueblo”, expresó Máximo Kirchner en declaraciones radiales.

En esa línea, el titular del PJ bonaerense cuestionó la Ley Bases que el oficialismo buscará sancionar el próximo 27 de junio y advirtió que con el Régimen de Incentivo para las Grandes Inversiones (RIGI) se van a armar “plenos enclaves en medio de nuestro país, que tiene su propia legislación”, por lo que la iniciativa “afectará directamente a las Pymes”.

Cabe destacar que, el RIGI es uno de los títulos más cuestionados por parte de la oposición. El texto equipara las condiciones fiscales, tributarias, aduaneras y cambiarias entre las empresas nacionales e internacionales para proyectos de más de USD 200 millones.

- Publicidad -

Máximo Kirchner también se refirió a la necesidad de revisar el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) por la curva de vencimientos: “Cualquier persona si va a un banco a pedir un préstamo le miran el recibo de sueldo y la capacidad de repago. Acá se prestó una plata y no se miró nada”.

Por otra parte, el diputado nacional criticó el reciente discurso de Milei en Rosario por el acto por el Día de la Bandera. “Dio una versión muy de la revista Billiken, cuando Manuel Belgrano era un tipo que planteó que si los bienes que se importen hacen que en la Argentina no se consuman los bienes de nuestra industria e impiden el desarrollo de la misma”, añadió.

Ojalá corrija el Presidente. Porque uno finalmente lo que quiere es que les vaya bien a los argentinos. Yo creo que no lo va a hacer. Quiero que a los argentinos y argentinas les vaya bien. Por eso damos la discusión y los debates que damos”, concluyó Máximo Kirchner.

Máximo Kirchner cruzó a Adorni por sus dichos sobre Néstor

Durante el reportaje radial, Máximo Kirchner le hizo una dura réplica al vocero presidencial, Manuel Adorniquien en su conferencia de prensa citó al expresidente Néstor Kirchner para celebrar el superávit fiscal. “Le agradezco de mil amores”, ironizó el hijo de Cristina Kirchner

En su habitual rueda ante los periodistas acredita, el portavoz de Javier Milei dijo que “Néstor Kirchner estaría orgulloso de Milei”, por el superávit financiero y primario por “cinco meses consecutivos”. 

Le agradezco de mil amores a Adorni por el recuerdo de Néstor ayer, me parece muy bien y ojalá que puedan tener el 1% o el 5% del éxito que tuvo él en el gobierno”, retrucó el presidente del PJ bonaerense.

Más Leídas

Destacadas

Participá con tu comentario