jueves, junio 27, 2024

La ONU advirtió sobre la puesta en peligro de los derechos humanos en Argentina

Un funcionario de la ONU advirtió sobre la puesta en peligro de los derechos humanos en Argentina bajo el mando de Javier Milei.

Categorías:

En las últimas horas, el alto comisionado del Consejo de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Volker Türk, aseguró que las medidas impulsadas por el presidente, Javier Milei, ponen en riesgo la “protección de los Derechos Humanos” en Argentina.

Cabe mencionar que, las declaraciones de Türk, se dieron en el marco de la 56 ª sesión del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, que tuvo lugar al mismo tiempo que la movilización de los familiares y organizaciones sociales para pedir la libertad de los detenidos durante la protesta del 12 de junio contra la votación de la Ley Bases en el Congreso.

- Publicidad -

De esta manera, el funcionario de la ONU apuntó que los recortes al gasto público “afectan particularmente a los más marginados”, criticó el cierre de los organismos dedicados a los derechos de las mujeres y el acceso a la justicia, por lo que instó a las autoridades “a poner los derechos humanos en el centro de sus políticas, para construir una sociedad más cohesionada e inclusiva”.

En ese marco, Türk denunció el cierre del Ministerio de la Mujer, el rechazo del Gobierno con la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible, así como también la presentación penal que hizo el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, contra los periodistas Nancy Pazos y Darío Villarruel por “instigación a cometer delitos”.

De la misma forma, el comisionado de la ONU reclamó el “pleno respeto” del derecho a la reunión y la libertad de expresión, en relación al protocolo antipiquetes con el operativo de represión que se montó en el Congreso contra los protestantes y las detenciones arbitrarias, por lo que planteó una serie de objetivos para la Argentina.

Cabe mencionar que, en su presentación en la sesión del Consejo de Derechos Humanos, Argentina fue uno de los 50 países mencionados por Türk, que enumeró a una serie de Estados cuestionados por la ONU debido a la vulneración a los derechos de sus ciudadanos, tales como Líbano, Israel, Ucrania, Sudán, la República Democrática del Congo, Siria, Burkina Faso, Mali, Níger o Haití.

- Publicidad -

En ese marco, el mismo martes, el bloque de diputados nacionales de Unión por la Patria, presentó una denuncia contra la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, por la represión del 12 de junio, que tuvo como saldo, además de los 33 detenidos, a varios legisladores que tuvieron que ser hospitalizados por los gases.

En una conferencia de prensa, los diputados Carlos Castagnetto, Eduardo Valdés, Luis Basterra, Juan Manuel Pedrini y Leopoldo Moreau, hicieron pública la denuncia contra Bullrich por apremios ilegales, vejaciones, tormentos, abuso de autoridad y violación de los deberes de los funcionarios públicos.

Por otra parte, en la Legislatura bonaerense, los diputados Agustín Romo y Guillermo Kane se cruzaron en las redes sociales por el anuncio de la ONU en la sesión N° 56 del Consejo, mientras el primero desprestigió la palabra del organismo, el segundo recordó la cantidad de liberados que hubo en las últimas horas.

Ningún ‘Organismo Internacional de Derechos Humanos’ que esté a favor de asesinar bebes en la panza de sus madres va a venir a decirle a la Nación qué son los Derechos Humanos“, fustigó Romo, diputado del bloque de La Libertad Avanza en la Legislatura bonaerense, contra las declaraciones Volker Türk en representación de la ONU.

A posteriori, Kane diputado del Frente de Izquierda y los Trabajadores – Unidad (FITU) retomó el posteo de Romo y aseguró: “¡Los argentinos somos derechos humanos! Esto me suena de algún lado. Los liberfachos son una banda tributo devaluada de Jorge Rafael Videla. Ya liberamos a 25 de los 33. No existe golpe inventado. Vamos a derrotar la ofensiva represiva de estos dementes improvisados”.

Más Leídas

Destacadas

Participá con tu comentario