jueves, junio 27, 2024

Con un respaldo a Mondino y Sturzenegger, Milei desmintió roces con Caputo

Además de reafirmar la entrada de Sturzenegger, Milei respaldó la gestión del ministro de Economía, Luis Caputo.

Categorías:

En las últimas horas, el presidente de la Nación, Javier Milei, se refirió a los dichos sobre posibles cambios nuevos en su Gabinete y salió a ratificar el lugar de la ministra de Relaciones Exteriores, Diana Mondino, la entrada del economista, Federico Sturzenegger, y desmintió roces con el titular del Palacio de Hacienda, Luis Caputo.

La idea es que Federico entre… Lo que sucede, es que estuve afuera, segundo, es que tenemos que definir las funciones, cambió la Jefatura de Gabinete. Guillermo (Francos) es un ministro coordinador”, afirmó Milei, en una entrevista televisiva.

- Publicidad -

En esa línea, el Presidente de la Nación insistió en que “Sturzenegger va a ser ministro encargado de todo lo que tiene que ver con la desregulación” y que “es uno de los economistas más brillantes del planeta”. “Que digan lo que quieran, acá hay un jefe, que soy yo”, continuó.

De la misma manera, el Jefe de Estado defendió la gestión de sus ministros, al decir que “nadie va a violentar los logros de ‘Toto’”, el ministro de Economía, y también al remarcar que, mientras él estaba en la cumbre de la Paz, detrás suyo estaban la secretaria de la presidencia, Karina Milei, y la Canciller. “Se acabó la discusión, esas dos sillas las determino yo”, reiteró.

En ese marco, el Presidente ratificó el rumbo de su gestión y recordó que “las urnas pidieron a gritos un cambio” y afirmó que “ya van dos meses que los salarios y las jubilaciones le ganan a la inflación”, mientras que, por otra parte, dijo que “es mentira” que las tarifas en Argentina sean altas.

Lo que hay que entender es que los salarios son bajos, eso es porque durante 20 años viviste comiéndote el capital por un populismo absurdo que castiga el ahorro. La capitalización de la economía es baja, como consecuencia los salarios son bajos. Se resuelve en la medida que empieces a crecer”, reiteró Milei.

- Publicidad -

Por otra parte, el Presidente habló sobre las elecciones intermedias de 2025 y las generales de 2027 y anticipó que le gustan el diputado nacional, José Luis Espert, y el vocero presidencial, Manuel Adorni, como candidatos para representar su espacio político en el Poder Legislativo y Ejecutivo.

En ese contexto, Milei afirmó que tiene “un nivel de afinidad muy importante” con Espert, pero advirtió que todavía tiene que “discutir un montón de cosas”, al tiempo que también indicó que tiene interés en que el Portavoz se postule. “Lo que pasa es que es un gran vocero, eso sería un problema, y el también elige”, consideró.

Asimismo, el Jefe de Estado fue consultado por el rol de la Iglesia, luego de la polémica por los cánticos, y señaló que no cree que sea todo lo mismo. “Hay partes que juegan activamente y otras no, hay gente que se arroga la representación del Papa y no la tiene, no sólo (Juan) Grabois”, apuntó.

Toman una causa noble, promueven que esa causa sea apoyada por el Estado y después crean un kiosco, patalean cuando le quitás el curro”, fustigó Milei, que también consideró “obvio que al Papa eso no le gusta”. “No creo que un ámbito espiritual sea para la política”, concluyó.

Más Leídas

Destacadas

Participá con tu comentario