Un escándalo salpicó a la gestión de la intendenta PRO de 9 de Julio, María José Gentile, que fue apuntada por todo el arco opositor local luego de que se descubriera que la empresa israelí Nandi estuvo trabajando durante un año de forma ilegal en un centro vecinal del municipio.
Resulta que, en febrero de 2023 la firma Nandi apareció con un proyecto para implementar chips de tecnología innovadora en la ganadería de 9 de Julio, el cual fue aprobado mediante un convenio por el entonces intendente PRO, Mariano Barroso, de quien Gentile era Jefa de Gabinete. Sin embargo, todavía quedaba el visto bueno del Concejo Deliberante para que la empresa israelí pueda comenzar a funcionar.
Recién el pasado 10 de octubre, ya con la gestión de Gentile, el Legislativo nuevejuliense votó afirmativamente el acuerdo con Nandi para colocar collares con chip al ganado con el objetivo de monitorear su salud y evolución, un documento necesario para que la empresa comience a trabajar. Por eso mismo fue muy grande la sorpresa de los concejales de Unión por la Patria cuando acudieron al Centro San Cayetano, lugar reservado para la firma de Israel, y descubrieron que ya estaba funcionando de forma ilegal desde noviembre de 2023, mucho antes de la aprobación.
“El lunes 14 nos enteramos que la empresa estaba funcionando desde hace muchos meses, sin autorización. Además de constatar mediante actas, es que estaba la empresa. No supieron responder cuando les preguntamos quién les había dado las llaves. La encargada del San Cayetano nos dijo que no sabía. Se les faltó el respeto no sólo a los concejales, sino a los vecinos de 9 de Julio. Es una falta institucional muy grave”, expuso la concejala peronista Julia Crespo con medios locales.

En ese sentido, el bloque de Unión por la Patria presentó un pedido de informes para que la gestión de Gentile informe sobre la verificación oficial de la situación. El documento, que fue acompañado por La Libertad Avanza, será tratado en la sesión de este jueves, en el que se espera que la intendenta macrista de más detalles de un convenio que tiene en vilo la vida política de 9 de Julio.
Lo que sucede es que, en la investigación, los concejales opositores descubrieron que el representante de la empresa israelí en Argentina es Mauricio Gavaldá, el esposo de la edil del PRO, María Inés Ormaechea. Frente a este contexto, desde el oficialismo temen por el efecto que puede causar el convenio puertas para adentro, ya que no se descarta que se requiera la presencia de la intendenta Gentile, que hoy por hoy está de licencia. A eso, se le suma la otra licencia de 10 días de la titular del PRO, Paula D´Elia, que anunció que renunciará a su cargo al finalizar ese período.
“Ocultaron que se estaba usando el San Cayetano. Es una falta grave no sólo hacia el Concejo Deliberante, sino a los vecinos. Lo que se hizo es doloso. Ocultar este tipo de información tiene que tener una carga legal y si corresponde judicial, también”, expuso la edil Crespo.
9 de Julio: la intendenta Gentile defendió a la empresa Nandi
Si bien finalmente la intendenta Gentile rescindió el contrato con Nandi, lejos de asumir su error la jefa comunal de 9 de Julio lamentó la caída del acuerdo, a la que catalogó como una “pérdida significativa para el desarrollo económico local, así como para la generación de empleo y la capacitación de jóvenes en tecnologías avanzadas”.

“La llegada de inversiones en tecnología avanzada no solo beneficiaría a 9 de Julio, sino que también podría posicionarnos como un referente en innovación dentro de la provincia. No puedo entender cómo se cuestiona un proyecto que potencia al distrito y sus nuevejulienses”, sentenció Gentile en conversaciones con Cadena Nueve.