sábado, octubre 11, 2025

Bullrich viaja a Córdoba para forzar una alianza entre LLA y el PRO

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, llega a Córdoba un día antes que Mauricio Macri para forzar una alianza entre LLA y el PRO.

Categorías:

La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, este jueves llegará a la provincia de Córdoba para primeriar al expresidente, Mauricio Macri, y consolidar una serie de encuentros con el fin de motorizar una alianza entre La Libertad Avanza y el PRO en un territorio en el que el macrismo siempre pegó fuerte.

Es que, Macri va a arribar a Córdoba este viernes para entrevistarse con empresarios de la Bolsa de Comercio y reunirse con las cúpulas dirigenciales del PRO en esa provincia. No obstante, Bullrich decidió apurar un viaje un día antes que su exjefe político con el objeto de desafiarlo y, quizás, robar alfiles amarillos para La Libertad Avanza.

Si bien la visita institucional de Bullrich será para cerrar la primera etapa del curso avanzado en la lucha contra el narcotráfico en el Centro de Convenciones y para reunirse con su par del gobierno de Córdoba, Juan Pablo Quinteros, e integrantes de la comisión de Seguridad de la Legislatura cordobesa, el eje central del rally de la funcionaria nacional virará sobre los encuentros con dirigentes del PRO.

Por eso, no es novedad que Bullrich decidiese llegar al aeropuerto Ingeniero Ambrosio Taravella de Córdoba en compañía de su diputada nacional, Laura Rodríguez Mallado (que aún pertenece al PRO) y al jefe del bloque libertario en la Cámara baja, Gabriel Bornoroni. Allí, será recibida por el gobernador Martín Llaryora, que en reiteradas oportunidades destacó el trabajo de la Ministra de Seguridad.

Entre otras actividades que realizará Bullrich en Córdoba, se encuentra una serie de conversaciones con representantes del clubes de fútbol, principalmente Talleres y Belgrano, para repasar el desempeño del programa “Tribuna Segura” y para detallar más a fondo los lineamientos de su Ley Antibarras, con el que busca agravar las penas a quienes sean imputados bajo la figura de “Asociación ilícita deportiva”.

La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, junto con el gobernador de Córdoba, Martín Llaryora.
La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, junto con el gobernador de Córdoba, Martín Llaryora.

Por su parte, el viernes Macri tendrá su discurso en la Bolsa de Comercio de Córdoba, posteriormente encarará una reunión con la dirigencia del PRO local que le sigue respondiendo, y finalizará su estadía con una fin de semana de golf en un complejo de Sierras Chicas. Los focos estarán en su alocución, en donde se espera que habla sobre el futuro electoral del partido, teniendo en cuenta que el próximo 18 de mayo tendrá su primer desafío en las elecciones porteñas, territorio donde el espacio amarrillo nació y creció.

Una senadora de Bullrich picanteó la llegada de Macri a Córdoba

Previo a que Macri toque el suelo de Córdoba, la senadora nacional que responde a Bullrich, Carmen Álvarez Rivero, calentó el ambiente y exigió una reunión con el exPresidente de la Nación para que explique por qué ordenó intervenir el PRO provincial y para que apure una alianza con La Libertad Avanza.

Es que, en diciembre de 2024 Macri intervino el PRO de Córdoba para desplazar de la titularidad al diputado Oscar Agost Carreño y poner en su lugar a su exfuncionaria, Laura Alonso. Esta decisión, se dio luego de que el cordobés ingresase a la Cámara baja nacional en lugar del exMinistro de Turismo macrista, Gustavo Santos, y, lo más importante de todo, formase parte del bloque Hacemos Coalición Federal, que lidera Miguel Ángel Pichetto.

“Apoyamos la intervención creyendo que podía ordenarse tanta decadencia. Pero la interventora no vino nunca. Seguimos a la deriva. Aquí hace falta liderazgo y mano firme para llevar al PRO en Córdoba a un acuerdo con LLA, sin que eso suponga diluir el partido en los nuevos vientos que allí soplan”, denunció Álvarez Rivero.

En este sentido, la senadora cordobesa deslizó que las intenciones de Macri sería “dejar todo en veremos hasta último momento” para hacerse con el armado de listas de cara a las elecciones legislativas de este año. “Podría ocurrir que si no te dan lo que querés en CABA o GBA entregues Córdoba en una alianza con el Radicalismo o incluso con el Peronismo”, evaluó.

En la Cámara de Diputados, crecen los rumores de que el plan segundario del titular del radicalismo, Rodrigo De Loredo, en caso de no llegar a un acuerdo con La Libertad Avanza, es reactivar conversaciones con el PRO y revivir a Juntos por el Cambio. Una idea que entusiasma a Macri, que busca autonomía con respecto a Milei.

Por eso, el bullrichismo de Córdoba exige que Macri concrete una alianza con los libertarios. Mientras tanto, el titular del PRO nacional sigue perdiendo influencia entre los legisladores cordobeses: en el Senado, hay un vínculo roto tanto con Luis Juez como con Álvarez Rivero, mientras que en Diputados Hector Baldassi hace rato no toma palabra, directamente no existe trato bueno con Agost Carreño, y Laura Rodríguez Machado apunta a ser el peón de Bullrich en la boleta de La Libertad Avanza en este 2025

Más Leídas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí