En la antesala a la marcha de jubilados, este lunes, a través de una conferencia de prensa, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, presentó la Ley Antibarras, que envió el Ejecutivo nacional al Congreso de la Nación, y crea la figura de “Asociación ilícita deportiva”, con el fin de agravar las penas a quienes sean imputados en tal marco.
En ese sentido, según indicó Bullrich, la iniciativa “tipifica el delito en un tipo de asociación ilícita especial, como una organización criminal“. De esta manera, se amplía la Ley de violencia en los espectáculos públicos, sancionada en 1985.
“Nosotros ahora hemos ampliado esta ley y no solo nos referimos a los delitos que se pueden cometer en relación a los espectáculos deportivos, especialmente el fútbol pero no solo, sino a todos los negociados que rodean a la actividad de estas barrabravas”, explicó la funcionaria,
En efecto, la Ley Antibarras castiga todos aquellos mecanismos de financiamiento que tienen las organizaciones, que según la Ministra, en muchos casos, están avalados por las conducciones de los clubes, como por ejemplo la facilitación de entradas, el alquiler de micros o la entrada de elementos contundentes o armas a las canchas.


Además, en el marco de la figura de la asociación ilícita del fútbol, la normativa castiga también el rol de la dirigencia de los clubes que habilita las conductas de los barras. “Por ejemplo encontramos en muchas ocasiones armas de fuego, armas blancas que pasaron sin que nadie supiese los controles o que en definitiva estaban adentro unos días antes”, graficó Bullrich.
Cabe destacar que, la Ley Antibarras fue redactado por el equipo de abogados del Ministerio de Seguridad y cuenta con el aval del presidente Milei, quien en las últimas horas respaldó a la funcionaria nacional, tras la brutal represión policial del miércoles pasado en la marcha de jubilados, que dejó un saldo de más de 100 detenidos y 20 heridos, entre ellos el fotógrafo Pablo Grillo, hospitalizado en grave estado tras recibir el impacto en la cabeza de una granada lacrimógena.
En ese contexto, el texto establece la penalización de quien “tuviere en su poder, introdujere en el área de un espectáculo deportivo, guardare o portare armas blancas, piedras, botellas u otros instrumentos contundentes, artefactos químicos, de pirotecnia o cualquier otro elemento que pueda ser utilizado para intimidar, ejercer violencia o agredir, con motivo o en ocasión de tal espectáculo”.
Por otra parte, la Ley Antibarras busca penalizar a dos o más personas que, mediante el uso de violencia o intimidación, “alterare el normal desarrollo de un espectáculo deportivo, provocare disturbios, amedrentare o ejerciere presión sobre protagonistas, concurrentes u organizadores, siempre que el hecho no constituya un delito más severamente penado”.


En ese marco, la iniciativa propone castigar penalmente a los organizadores, protagonistas o responsables de la emisión y distribución de entradas a espectáculos deportivos, “que las provean sin el pago del precio correspondiente, a miembros de organizaciones que se dedicaran a la comisión de los delitos mencionados en el presente proyecto”.
De todas maneras, Bullrich señaló que además de esta nueva figura se continuará aplicando lo estipulado en la Ley de violencia en los espectáculos públicos, que impedía ingresar a los estadios a todo aquel que haya generado hechos de violencia. No obstante, la funcionaria aclaró “prohibir la entrada a la cancha implica además desarmar la lógica de los negociados que se generan muchas veces entre conducciones de clubes y barras“.
Bullrich acusó a dos intendentes kirchneristas de enviar “barrabravas” a la marcha de jubilados
Cabe destacar que, la presentación de este lunes de la Ley Antibarras se da luego de que, la Ministra saliera a acusar a los dos intendentes peronistas de La Matanza y de Lomas de Zamora, Fernando Espinoza y Federico Otermín, de enviar “barra bravas” a la marcha de jubilados del pasado miércoles para causar disturbios e incitar a la represión policial.
“Tenemos varios de tenidos de hinchadas y de barras bravas que salieron de distintos lugares, pero queremos resaltar dos: de la Municipalidad de La Matanza y de la Municipalidad de Lomas de Zamora”, aseguró la ministra Bullrich.
En el caso de Lomas de Zamora, la titular de Seguridad omitió mencionar al intendente Otermín y directamente se refirió al exjefe comunal, Martín Insaurralde, que quedó a mediados de 2023 quedó envuelto en el crucero-gate. “No es casualidad que hayan salido de de ahí, cuyos jefes están todos procesados por corruptos y no les conviene que siga este Gobierno”, dispuso.
En ese sentido, Bullrich reveló que uno de los organizadores de la protesta que terminó en represión policial y detenciones ilegales fue Leandro Capriotti, un militante de la organización Juventud Unida Peronista, fue director de la Alcaldía Departamental San Martín y es hijo de Armando Capriotti, un histórico dirigente de Chacarita, el primer club de fútbol que respaldó a los jubilados en las calles.
“Fue una marcha organizada por patotas, barras, agrupaciones de izquierda violentas, sectores que buscan desestabilización. Uno que estuvo, Leandro Capriotti, quiere ser presidente de Chacarita, es el máximo organizador de esta marcha, amigo y protegido de Luis Barrionuevo, convocó y decidió convocar a las otras agrupaciones, vamos a ponerlo en la denuncia que presentaremos con la Ciudad de Buenos Aires”, denunció Bullrich.


Además, la ministra de Javier Milei advirtió que varias personas habrían estado “armadas con armas de fuego”, anunció que hay detenidos con armas blancas, e indicó que las fuerzas de seguridad encontraron “clavos miguelitos”, utilizados para pinchar las ruedas de motos y patrulleros.
“Esto fue todo organizado de distintos lugares con el objetivo de desestabilizar este gobierno y van a intentar hacerlo todos los miércoles, y el Estado argentino, el Gobierno no va a dejar la construcción de esta lógica violenta porque es justamente lo que hemos logrado que no exista más en Argentina”, disparó Bullrich.
También, la funcionaria nacional declaró que los intendentes conocían la presencia de “barrabravas, militantes y famosos piqueteros”, y cuestionó la convocatoria realizada por el exmiembro de Montoneros, Mario Firmenich, pese a que en la década de los 70’ Bullrich formó parte de esa organización.
Asimismo, la ministra confirmó que durante la marcha de jubilados hubo presencia de “barrabravas” de Gimnasia de La Plata, Deportivo Merlo, Tigre, Independiente y All Boys, solicitó a los clubes que expulsen a los socios que participaron de la manifestación y que emitan un comunicado de repudio, y anticipó que enviará una ley para crear la figura de asociación ilícita en el fútbol, para terminar con las “organizaciones violentas”.