sábado, abril 26, 2025

Aborto: la “ola celeste” marcha en rechazo de la interrupción voluntaria del embarazo

Entre los manifestantes se encuentra la Iglesia Católica, la evangélica y organizaciones de la sociedad civil.

Categorías:

Los sectores que se oponen a la legalización del aborto –entre ellos la Iglesia católica, la evangélica y organizaciones de la sociedad civil- realizarán su primera acción conjunta, con marchas y caravanas en todo el país, para expresar su rechazo al proyecto enviado por el Gobierno al Congreso.

En ese sentido, la convocatoria está prevista para este sábado a las 15 frente al Congreso Nacional, donde la semana próxima comenzará el tratamiento del proyecto en la Cámara de Diputados. Estas manifestaciones tendrán lugar en varios puntos de la Argentina.

Los organizadores de la marcha informaron que se realizará con "las medidas de prevención necesarias, con tapabocas y guardando distancia" entre los manifestantes, en el marco de la etapa de distanciamiento social, preventivo y obligatorio por la pandemia de coronavirus. Una de las organizaciones convocantes es la Unidad Provida, que nuclea a más de 150 organizaciones de la sociedad civil.

"Hay más de 100 causas prioritarias por las que mueren las mujeres, y mucho más en pandemia. Mueren 15 veces más embarazadas que quieren tener a sus hijos, 20 veces más mujeres por desnutrición o HIV, y 300 veces más por cáncer de mama”, sostuvo Ana Belén Mármora, activista de Unidad Provida en la antesala de las movilizaciones.

Además, en sus redes sociales y bajo el hashtag #LaMayoríaCeleste, indican que una parte de los manifestantes se congregará a las 14 horas en el Obelisco para marchar desde allí hacia el Congreso, e invitan a llevar pañuelos celestes y banderas argentinas.

Desde la Comisión Episcopal para la Vida, los Laicos y la Familia, que encabeza monseñor Pedro Laxague, alentaron "fervientemente" a participar de la manifestación "a favor del derecho humano a la vida de toda persona garantizado en la misma Constitución nacional", según un comunicado.

En tanto, desde la Alianza Cristiana de Iglesias Evangélicas (Aciera), que nuclea a las comunidades evangélicas y que tienen un alto poder de convocatoria, también se sumaron a la convocatoria.

Vale recordar, que Un plenario de comisiones de la Cámara de Diputados de la Nación comenzará a discutir el lunes próximo el proyecto para establecer el "Programa de Mil Días", de atención y cuidado integral de la salud durante el embarazo y la primera infancia, en medio de la crisis sanitaria.

Así, las comisiones de Acción Social y Salud, que preside Pablo Yedlin (Frente de Todos) y de Presupuesto y Hacienda, a cargo de Carlos Heller (Frente de Todos) se reunirán a las 10 para debatir el proyecto del Poder Ejecutivo que ingresó a la Cámara baja el 17 de noviembre, junto con la iniciativa de legalización del aborto.

Más Leídas

Destacadas