A falta de menos de 48 horas para el inicio de la final del Mundial Qatar 2022 entre Argentina y Francia, el presidente Alberto Fernández pidió a la población que, pese al resultado final, estén “muy orgullosos” del desempeño del seleccionado nacional.
Al llegar este mediodía a la Casa Rosada, el Jefe de Estado saludó a un grupo de chicos de Villa Porá, ubicada en el municipio de Lanús, que visitaban la sede del Gobierno y fue consultado sobre sus expectativas de cara al partido del domingo próximo a las 12 (hora argentina).
“Nos queda un pasito más; ojalá Dios nos acompañe el domingo, pero tenemos que estar muy agradecidos por toda la felicidad que nos han dado“, expresó Alberto Fernández a los chicos y chicas presentes.
En ese marco, uno de los acompañantes de los niños, varios de ellos vestidos con la camiseta de Argentina, le preguntaron por el posible resultado, a lo que el mandatario respondió: “Creo que vamos a salir campeones, pero para eso todos tenemos que poner nuestra parte y darle mucho apoyo al equipo”.
Luego de destacar la labor del cuerpo técnico que ha sabido jugar un fútbol lindo “como nos gusta a los argentinos”, Alberto Fernández expresó que el equipo tiene la virtud de contar con el “mejor jugador del mundo, un arquero y defensores extraordinarios“.
Luego de que el Gobierno nacional confirmara que Alberto Fernández no viajará a ver el partido a Qatar, el mandatario indicó que lo verá en la Quinta de Olivos y que “cumplirá” con “todas las cábalas”.
Mundial Qatar 2022: Scaloni, entre dos esquemas para el once inicial
En la penúltima práctica previa a la final del Mundial Qatar 2022, el director técnico del seleccionado argentino, Lionel Scaloni, probó este viernes con el esquema de cinco defensores con Lisandro Martínez y luego volvió al tradicional 4-3-3 con Ángel Di María como titular.
En el entrenamiento a puertas cerradas en la Universidad de Qatar, el entrenador diagramó un bloque táctico defensivo con la línea de cinco defensores utilizado en buena parte de los seis partidos previos, y la cual contó con la presencia de Lisandro Martínez.

En tanto, en la primera prueba táctica, el cuerpo técnico también ensayó con Di María desde el inicio en lugar de Leandro Paredes, con lo cual el esquema volvería a ser 4-3-3, con “el Fideo”, Lionel Messi y Julián Álvarez en la línea ofensiva.
Es habitual que Scaloni y sus ayudantes Pablo Aimar, Walter Samuel y Roberto Ayala realicen varios ejercicios tácticos específicos, para luego analizar en conjunto lo que observaron en las prácticas con vistas al equipo que parará frente a Francia en el estadio Lusail.
A esta altura, y como sucedió antes de Países Bajos y Croacia, cómo llegue físicamente Di María es lo que determinará el esquema táctico de la Argentina en la gran final del Mundial Qatar 2022 frente a Francia.