jueves, abril 24, 2025

Apagón masivo en CABA y el Conurbano bonaerense: cuándo vuelve

Por un apagón masivo en las centrales de Edesur, gran parte de CABA y el Conurbano bonaerense pasaron la noche del miércoles sin luz.

Categorías:

Durante la madrugada de este miércoles, un apagón masivo de electricidad afectó a varios barrios de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y la Zona Sur del Conurbano bonaerense, dejó sin luz a miles de usuarios y complicó el transporte, ya que las líneas A y B del subte registraron interrupciones en su servicio mientras que los trenes Roca y Mitre presentaron demoras por la falta de energía.

Es preciso mencionar que, el apagón masivo que afectó a gran parte del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) impactó de manera directa a los usuarios de la línea B de subte, que a primera hora de la mañana de este miércoles se encontraba interrumpida en toda su extensión, mientras que la línea A logró operar con un servicio reducido entre San Pedrito y el barrio de Caballito.

En lo que respecta al transporte ferroviario, los ramales del tren Roca que van desde Constitución a La Plata y Bosques vía Quilmes registraron amplias demoras, aunque el servicio ya fue restituido. Por su parte, el Ferrocarril Mitre normalizó su recorrido, pero el ramal Tigre aún presenta algunas retrasos en el servicio.

Por caso, los barrios de la Ciudad de Buenos Aires más afectados por el apagón masivo fueron Almagro, Balvanera, Parque Patricios, La Boca y Villa Crespo. En el Conurbano, el corte afectó a varias localidades del sur bonaerense, aunque todavía no se conoce el alcance total del problema.

Por un apagón en las centrales de Edesur, gran parte de CABA y el Conurbano bonaerense pasaron la noche del miércoles sin luz.

Cabe señalar que, la falta de electricidad no sólo impactó en los vecinos de los barrios mencionados, que debieron pasar una ardua noche de calor sin suministro, sino que también afectó a semáforos en avenidas principales como Corrientes y Juan B. Justo, lo que generó complicaciones en el tránsito en el inicio de la semana laboral.

Por su parte, el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) no ha emitido un comunicado oficial sobre el motivo del apagón masivo ni sobre el tiempo estimado de reposición del servicio en su página web o sus redes sociales.

En la misma línea, la empresa Edesur que es la responsable del apagón masivo que afectó a la Ciudad de Buenos Aires y el Conurbano, presenta fallas en el servicio de atención al cliente, lo que impide a los usuarios del AMBA realizar los reclamos por la falta de suministro o conocer información oficial.

Frente a esta incertidumbre, la compañía energética informó a través de sus redes sociales que el apagón masivo estuvo asociado a “una falla en dos líneas de alta tensión, lo que afectó a varias subestaciones”. “Nuestros técnicos se encuentran trabajando para restablecer el servicio en su totalidad”, sumaron desde Edesur, al tiempo que destacaron que “ya se restituyó el suministro a más del 60% de los clientes”.

Sin embargo, el 40% de los usuarios restantes que continúan con el apagón masivo se quejaron tanto con la compañía de manera privada como por redes sociales, ya que Edesur aún no pudo dar una respuesta concreta sobre el horario en el que será restituido el servicio, lo que mantiene en vilo a miles de vecinos de CABA y el Conurbano bonaerense.

Apagón masivo: los barrios más afectados de la Ciudad

  • Almagro.
  • Balvanera.
  • Parque Patricios.
  • La Boca.
  • Villa Crespo.
  • San Cristóbal.
  • Avellaneda.
  • Lanús.

Apagón masivo: las afectaciones en el transporte público

  • Interrupción total del servicio de la Línea B del subte.
  • Circulación limitada de la Línea A del subte.
  • Demoras en los trenes del Ferrocarril Roca en los ramales que van desde Constitución a la ciudad de La Plata, y la línea que conecta la Ciudad de Buenos Aires con Bosques vía Quilmes.

Más Leídas

Destacadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí