domingo, enero 19, 2025

ARBA lanzó un programa para potenciar la fiscalización del transporte: de qué se trata

ARBA confirmó una inversión millonaria en un programa para potenciar el control del transporte de carga en el territorio bonaerense.

Categorías:

El titular de la Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA), Cristian Girard oficializó hoy en conferencia de prensa junto al ministro de Gobierno, Carlos Bianco y su par de Economía, Pablo López, el lanzamiento de un programa provincial para la fiscalización del transporte de cargas en las rutas bonaerenses con una inversión inicial de 30 millones de dólares y un plan con 30 puntos estratégicos.

Según explicó el director ejecutivo de ARBA, se trata de un novedoso sistema de monitoreo con balanzas dinámicas y cámaras con el objetivo de “potenciar la gestión de ARBA en materia de control de mercadería en tránsito”.

Durante la conferencia que realizaron esta mañana las autoridades provinciales, confirmaron que la primera etapa de este programa de fiscalización comenzará con la instalación de 30 balanzas dinámicas en locaciones preseleccionadas por ARBA en conjunto con la Dirección de Vialidad y el Ministerio de Transporte bonaerense, a cargo de Jorge D´Onofrio.

En base a las declaraciones de Girard, la tecnología en cuestión se instalará sobre el asfalto de las rutas dentro del territorio bonaerense mediante una serie de obras de bacheo. Los sensores se complementan con un arco metálico equipado con cámaras frontales y traseras. “A través de este sistema vamos a tener información fidedigna en tiempo real sobre todos los camiones que transiten las rutas provinciales”, afirmó el funcionario de la gestión de Axel Kicillof.

Desde estos nuevos puntos de control, la agencia de recaudación provincial va a poder obtener todos los datos importantes sobre el vehículo: patente, tipo y peso que luego se podrá cruzar con la información vinculada al transporte de cargas: mercadería, origen, destino y cantidad. Según Girard, con esta información podrán estudiar las cadenas de valor, como también identificar agujeros negros en las declaraciones de información y detectar maniobras evasivas.

Girard contó que la Provincia recuperó "730 mil millones de pesos de evasión" con las políticas regulatorias.
Girard contó que la Provincia recuperó “730 mil millones de pesos de evasión” con las políticas regulatorias de ARBA.

Luego del anuncio, el titular de ARBA defendió la implementación de este tipo de programas para mejorar la recaudación de impuestos. “Creemos en financiar los presupuestos públicos de manera genuina”, declaró en línea con las políticas de regulación del transporte que viene impulsando la Provincia.

En contrapartida, la máxima autoridad del organismo de recaudación denunció que, a nivel nacional, “se están desmantelando las políticas de fiscalización y control”. En tal sentido, Girard contó que la Provincia recuperó “730 mil millones de pesos de evasión” desde que comenzaron a ponderar los actuales programas de fiscalización.

Provincia: en línea con ARBA, el Ministerio de Transporte sale a combatir el tráfico ilegal en rutas

En las últimas semanas, desde el Ministerio de Transporte Bonaerense, a cargo de Jorge D’Onofrio, buscan combatir el tráfico ilegal de mercancías en los corredores viales de la Provincia a través de una serie de operativos desplegados en distintos puntos de la provincia. El objetivo es regular la circulación de los camiones de carga que circulan por fuera del peso permitido y no solo representan un riesgo para otros actores viales, sino que además destruyen la cinta asfáltica y evaden impuestos al no declarar el peso real.

En línea con ARBA, la cartera de Transporte provincial comenzó con una serie de operativos en 134 distritos bonaerenses para regularizar el transporte de cargas.
En línea con ARBA, la cartera de Transporte provincial comenzó con una serie de operativos en 134 distritos bonaerenses para regularizar el transporte de cargas.

Durante las acciones de control y registro que lleva adelante desde Transporte no solo se constata el pesaje de los vehículos de traslado de mercancías, sino que también se aseguran que el transporte de pasajeros cumpla con la reglamentación vigente, seguros al día, habilitaciones y el material de seguridad necesario.

En ese contexto, con el aval del gobernador Axel Kicillof, desde la cartera que conduce D’Onofrio se profundizaron los controles en los 135 distritos del territorio provincial. Por caso, se labraron actas por la actuación de personal no inscripto en el registro de trabajadores del transporte en Berazategui y por realizar servicios sin autorización en La Plata.

Durante los últimos retenes realizados por la Dirección de Fiscalización del Transporte en articulación con otras áreas del Estado como la Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA), Autopistas de Buenos Aires S.A. (AUBASA), efectivos de la Policía Bonaerense, la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) y la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), se dio con 28.200 kilos de carga ilegal.

Más Leídas

Destacadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí