sábado, abril 19, 2025

Arremeten contra Kicillof y Alonso por gastar $100 millones en instrumentos musicales

El senador, Ariel Bordaisco arremetió contra Kicillof y Alonso por la compra de instrumentos musicales en medio de la ola de inseguridad.

En las últimas horas, el senador bonaerense del bloque UCR + Cambio Federal, Ariel Bordaisco, arremetió contra la administración de Axel Kicillof porque el Ministerio de Seguridad de Javier Alonso licitó una partida de $100 millones para adquirir instrumentos musicales en medio de la ola de hechos ilícitos que se registraron en los últimos días en la provincia de Buenos Aires.

En concreto, el senador bonaerense presentó dos proyectos referidos al gasto que pretende realizar el Ministerio de Seguridad, uno en el que propone declarar la “profunda” preocupación por parte de la Legislatura y otro en el que invita a la administración de Axel Kicillof a que dé explicaciones sobre la licitación, al considerar que debería tener otras prioridades por los hechos de ilícitos.

“Si el gobernador le reclama fondos a (presidente, Javier) Milei, vamos a acompañarlo, pero si malgasta los que tiene tenemos que pedirle explicaciones y hacerle ver que tiene cambiadas las prioridades. Los bonaerenses tienen miedo de salir a la calle, necesitan políticas de seguridad concretas”, refirió el Ariel Bordaisco en el proyecto que solicita información sobre el gasto.

Así, el senador bonaerense le ofrece al Gobierno de Kicillof la posibilidad de dar explicaciones sobre el fundamento de la adquisición de los instrumentos musicales para a Agrupación Sinfónica de la Policía Bonaerense, al tiempo que respalda la función de integración del aparato de Seguridad con la comunidad y la promoción de la música.

El senador bonaerense, Bordaisco arremetió contra Kicillof y Alonso por la compra de instrumentos musicales en medio de la ola de hechos de inseguridad.
El senador bonaerense, Ariel Bordaisco.

En este contexto, Ariel Bordaisco resalta que la intención de la Provincia de adquirir instrumentos musicales se da en el marco de una “creciente preocupación ciudadana por los niveles de inseguridad y en medio de las protestas por los recientes homicidios de jóvenes en distintos puntos del territorio”.

Por caso, el proyecto apunta a que la administración de Kicillof de precisiones sobre los criterios de prioridad presupuestaria y de selección y evaluación de las empresas oferentes, entre otros. Sobre este punto, el senador de la UCR detalla que si bien el proceso de compra fue abierto el pasado 23 de enero, las compañías ofertantes presentaron precios muy disímiles entre sí.

En esta línea, Bordaisco ejemplifica con el valor de las flautas traversa Yamaha YFL 272 y detalla que se registraron ofertas de entre $2.975.000 y 3.394.000, cuando en realidad el precio promedio de estos instrumentos es de aproximadamente $1.600.000. Esto mismo ocurre con los costos de los trombones, que oscilan entre $686.936,25 y $2.925.000.

Todos los bonaerenses vemos a diario como la inseguridad nos aqueja en cada rincón de la provincia, que no hay acciones tendientes a parar esta ola, pero se compran instrumentos musicales por $100 millones. Evidentemente las prioridades del Gobernador Kicillof y del ministro Alonso, no van de la mano de las necesidades de los vecinos”, fustigó el senador bonaerense.

Asimismo, Bordaisco requiere que el Ministerio de Seguridad señale cuál es el estado actual de la Agrupación Sinfónica de la Policía Bonaerense, en términos de personal y equipamiento, cuál es la frecuencia de sus actividades y cómo afecta la compra al presupuesto de la cartera de Alonso. Sobre esto último, el proyecto también solicita que especifique cuál es porcentaje que la dependencia bonaerense le destina a la lucha contra el delito y que lo compare con el gasto en cultura.

En este sentido, el senador oriundo de Mar del Plata informó los homicidios pasaron de 716 en 2022 a 822 en 2023, lo que significó un aumento de un 14,8% y equivalió a un promedio de dos homicidios diarios. “Esta realidad ha generado protestas vecinales y reclamos de mayor inversión en equipamiento, patrullaje y personal de seguridad”, señaló.

En este marco, Ariel Bordaisco considera “fundamental” que el Ministerio de Seguridad también detalle cuáles son las medidas que se toman desde la cartera para combatir los hechos ilícitos y que especifique cómo prioriza, la administración de Kicillof, los recursos “en un contexto de alta demanda” de herramientas para prevenir los hechos ilícitos en la provincia de Buenos Aires.

El repudio por los instrumentos musicales

Ariel Bordaisco pide explicaciones por la compra

Más Leídas

Destacadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí