La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) le envió una contracarta documento a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, que esta semana los intimó a que paguen más de $56 millones por los operativos de seguridad de las marchas de las que participó la organización sindical durante el último mes de 2023.
“Señora Patricia Bullrich, acá tiene la respuesta de ATE por los 56 millones, ahora los que la intimamos somos nosotros”, aseguró el secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar, que encabezará el próximo lunes otra jornada de protestas contra los despidos en la administración pública que viene llevando adelante el Gobierno de Javier Milei.
Además, Aguiar en su carácter de titular de ATE le pidió a Bullrich que “cese en su absurdo, irrazonable e ilegal intento de enriquecerse sin causa” y afirmó que todas las resoluciones que emanan de la cartera de Seguridad son nulas, dado que no están amparadas por la legislación vigente.
“Usted y su ministerio no cuentan con facultades para perseguir el cobro de cualquier suma de dinero, mucho menos para crear una pena u obligación de pago que en la ley no existe”, objetaron desde ATE sobre las intimaciones de Bullrich a diversas organizaciones sociales y sindicales.
En esa línea, Aguiar aclaró que “ningún otro órgano del Poder Ejecutivo puede declarar el derecho de huelga como ilegítimo”, algo que entienden que pretende el Gobierno de Javier Milei con el decreto de necesidad y urgencia (DNU) n° 70/2023 y con la Ley Ómnibus.
“Si no le pone fin a su accionar persecutorio y antisindical, la que terminará siendo denunciada será usted”, advirtió Aguiar en relación al protocolo antipiquetes instaurado por la cartera de Seguridad.
A su descargo, el sindicalista sumó las fotos de la carta documento en el que niegan que exista “causa u obligación” para pagar esa suma millonaria e insisten con que el Ministerio de Seguridad no tiene potestad para pedirles plata, ni para caracterizar el derecho de huelga como “ilegal o ilegítimo”.
A su vez, desde ATE desconocieron los informes y notas que Bullrich mencionó en su carta, firmada por su alfil Martín Siracusa, y consideran “nulas e inoponibles” las resoluciones que instrumentan el protocolo antipiquetes.
“Por lo tanto intimamos cese en su absurdo, irrazonable e ilegal intento de enriquecerse sin causa, así como en su evidente actitud persecutoria y antisindical, bajo apercibimiento de efectuar las acciones gremiales y legales en el plano nacional e internacional que estimemos correspondientes”, cierra la misiva de ATE.
Vale recordar que, ATE no fue el único sector intimado por el Ministerio de Seguridad, ya que Bullrich también le envió cartas al sindicato de Camioneros, conducido por los Moyano, y a agrupaciones sociales como el Polo Obrero y el Movimiento Evita.
I have been browsing online more than three hours today, yet I never found any interesting article like yours. It is pretty worth enough for me. In my view, if all website owners and bloggers made good content as you did, the internet will be a lot more useful than ever before.
Thank you for the good writeup. It in fact was a amusement account it. Look advanced to far added agreeable from you! However, how could we communicate?
What i do not realize is in fact how you are no longer actually much more well-favored than you might be right now. You’re very intelligent. You recognize thus considerably in relation to this topic, made me in my view believe it from numerous numerous angles. Its like men and women are not fascinated until it is one thing to do with Lady gaga! Your own stuffs excellent. All the time handle it up!