Este martes a primera hora, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) anunció que el jueves 22 de mayo llevará adelante un nuevo paro nacional con movilización hacia el Ministerio de Economía, en reclamo por la reapertura de paritarias, el rechazo al intento de fusión y cierre de organismos públicos, y la restitución de fondos adeudados a las provincias, entre otros puntos.
En el mismo comunicado, el gremio que nuclea a los estatales encabezado por Rodolfo Aguiar expresó un fuerte rechazo a los despidos vinculados a la no aprobación del Sistema de Evaluación Pública (SEP), más conocido como examen de idoneidad, impuesto en el último año por la administración libertaria.
En tanto, el secretario general de ATE Nacional advirtió que el sindicato saldrá este jueves a las calles para “frenar el salvajismo del Gobierno nacional” y evitar que “el triunfo electoral de La Libertad Avanza en la Ciudad de Buenos Aires se traduzca en más motosierra sobre el Estado”.
Es que, desde el gremio que nuclea a los estatales nacionales, temen que el respaldo electoral que obtuvo Milei en los comicios de la Ciudad de Buenos Aires y otras provincias en las que ya se celebraron las elecciones locales sea tomado por la administración libertaria como un impulso para profundizar las medidas de recorte, despidos y desfinanciación.
“El único camino para romper el cepo de las paritarias es alterando la paz social”, sostuvo Aguiar en sus redes sociales, al tiempo que agregó: “Debemos estar en la calle y disputar sentido. Si el Gobierno nos considera enemigos a los que tiene que destrozar culturalmente, que no se sorprendan si nosotros los destrozamos a ellos”.

Por eso, el paro de estatales incluirá un cese total de actividades y retiro de los lugares de trabajo a partir de las 11 de la mañana del jueves, mientras que en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se concentrarán en Diagonal Norte y Esmeralda para luego marchar hacia el edificio del Ministerio de Economía, que conduce Luis Caputo. Las movilizaciones se replicarán en las principales ciudades del país.
Entre los principales reclamos, el sindicato exige la inmediata reapertura de las paritarias y una recomposición salarial frente a la caída del poder adquisitivo, ya que ATE denunció que en los primeros cuatro meses de 2025 los aumentos en el sector público alcanzaron apenas el 5,4%, frente a una inflación acumulada de 11,6% en el mismo período.
Otro eje de la protesta es la Resolución 48/25 del Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, que establece que quienes no aprueben el Sistema de Evaluación Pública no tendrán renovado su contrato desde el 1° de julio. Para ATE, esta medida representa un despido masivo encubierto y una “persecución laboral inaceptable”.
Al mismo tiempo, el sindicato rechaza el avance del Gobierno sobre la estructura estatal, a través de iniciativas para fusionar o cerrar organismos públicos, así como la privatización de empresas del Estado. En ese contexto, Aguiar remarcó que “los recortes en el sector público impactan de manera directa en la calidad de las prestaciones que reciben millones de ciudadanos”.
Por último, el gremio incluyó en sus demandas la restitución de los fondos coparticipables adeudados a las provincias. Es que, según sus cálculos, durante 2024 los distritos sufrieron un recorte estimado en más de 15 billones de pesos, afectando los ingresos de trabajadores provinciales y municipales en todo el país. “El 80% de lo que se recauda se queda en Buenos Aires. Milei y Macri tienen que dejar de vivir con la nuestra, los recursos deben coparticiparse”, planteó Aguiar.
En el marco de una economía que acumula 16 meses consecutivos de caída del consumo masivo y más de la mitad de la capacidad industrial sin utilizar, ATE advierte sobre el “deterioro grave del entramado social y productivo”. Por eso, junto al paro de estatales, el gremio exigirá un aumento de emergencia para jubilados, la reincorporación de despedidos y la restitución de la moratoria previsional y la normalización del INSSJyP.
ATE anunció un nuevo paro de estatales para este jueves 22 de mayo

