En las primeras horas de este lunes, se conoció la noticia de que la Fiscalía que investiga el atentado a Cristina Kirchner, ocurrido el 1° de septiembre de 2022, pidió mandar a juicio oral a los tres detenidos en el marco de la causa, Fernando Sabag Montiel, Brenda Uliarte y Nicolás Carrizo.
Es preciso mencionar que, Sabag Montiel fue el primer imputado en la causada, dado que se trata del autor material del atentado a Cristina Kirchner, seguido por su pareja, Brenda Uliarte, quien esa noche logró escabullirse entre la multitud que estaba concentrada frente a la casa de la vicepresidenta.
El último detenido en la causa que investiga el atentado a Cristina Kirchner fue el jefe de “la banda de los copitos”, Nicolás Carrizo, vinculado al ataque varios meses después del suceso, y a quien la justicia considera un “partícipe secundario” del hecho que casi concluye en un magnicidio.
De esta manera, el dictamen escrito por el fiscal Carlos Rívolo, sostiene que las “pruebas reunidas durante la instrucción, ha permitido comprobar que la conducta que se intentó llevar a cabo la noche del atentado a Cristina Kirchner fue premeditada, es decir, que los imputados habían ideado un plan para llevar a cabo el asesinato de la vicepresidenta”.
En este marco, el fiscal pudo probar que uno de esos “planes”, consistía en que los actores involucrados se infiltren en las movilizaciones kirchneristas, y particularmente evaluar el movimiento que hubo en frente de la casa de Cristina Kirchner la semana previa al premeditado ataque se consagró como el escenario ideal.
“Es cuestión de organización y hacer como un caballo de Troya”, habría dicho la novia de Sabag Montiel en encuentros anteriores al atentado a Cristina Kirchner, en los que los involucrados habrían planificado paso a paso el asesinato que intentaron llevar a cabo la noche del 1° de septiembre, en el barrio porteño de Recoleta.
En este sentido, el fiscal de la causa que investiga el atentado a Cristina Kirchner, escribió que “aprovechándose de la confusión y desprolijidad que generaba la multitud de personas, Sabag Montiel extendió su brazo para pasar la primera línea de individuos que conformaban un cordón humano frente a la vicepresidenta, y apuntó el arma de fuego que portaba en dirección a su rostro”.
Luego de completar todos esos pasos que habrían estado planificados, Sabag Montiel, acercó el arma a escasos centímetros de la cara de la vicepresidenta, y accionó el gatillo, al menos en una oportunidad, llegándose a escuchar incluso el “click”.
Asimismo, el fiscal estableció que no se encontraron pruebas que demuestren que el grupo integrado por Sabag Montiel, Uliarte y Carrizo que llevó adelante el atentado a Cristina Kirchner, haya tenido una “financiación” para concretar el intento de homicidio aquella noche de septiembre.
Además, el fiscal involucrado en la causa del atentado a Cristina Kirchner, expresó que el estado patrimonial de los tres arrestado puede demostrar su afirmación, ya que la que más dinero percibía en 2022 era Uliarte, que se dedicaba a publicar contenido para adultos en las distintas redes sociales.
En este marco, el fiscal argumentó que “el día del hecho, Sabag Montiel y Uliarte se trasladaron en transporte público, y se aproximaron al lugar como lo habían hecho días anteriores, de a pie. A esto, se le suma que la obtención del arma de fuego fue totalmente gratuita, ya que pertenecía a un vecino del autor material ya fallecido, es decir, no tuvieron que costear los gastos del armamento”.
De esta manera, el pedido de la fiscalía para mandar un tramo de la causa que investiga el atentado a Cristina Kirchner a juicio oral, no implica cerrar la instrucción, ya que mientras el debate dirima la responsabilidad del trío arrestado, el fiscal seguirá analizando otras puntas, desde la hipótesis de los autores intelectuales hasta el rol de la custodia vicepresidencia.




