sábado, abril 1, 2023

Aumenta el precio del gas natural y prevén un impacto del 15% en la tarifa

Se dispuso un incremento en el precio del gas natural que tendrá un impacto del 15% promedio en la tarifa final.

Categorías:

A partir de este miércoles, el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) dispuso un incremento del 28% en el precio del gas natural en Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST), que tendrá un impacto del 15% promedio final, dependiendo, tanto de la segmentación de tarifas, como de la incidencia de cada distribuidora de energía.

En detalle, para el establecer el aumento del gas natural, la resolución del Boletín Oficial determinó por un lado, los cuadros tarifarios de Metrogas, Camuzzi Gas Pampeana, Camuzzi Gas del Sur, Gas Nea y Litoral Gas y, por el otro, los cuadros de Gasnor, Gas del Centro, Distribuidora de Gas Cuyana, Naturgy Ban y Redengas.

- Publicidad -

El aumento del gas natural se oficializó a través de diez resoluciones, una por cada distribuidora, en las que se aclara que el ajuste del precio “no incluye los componentes de distribución ni de transporte”. Asimismo, también se tendrán en cuenta la segmentación de tarifas y las subzonas, por lo que del nuevo aumento al precio del gas resultarán 63 tarifas.

En este marco, se estima que la tarifa final de gas natural tendrá, en promedio, un aumento del 15%, que se dividirá en un 21% de aumento para el nivel de segmentación 1, un 19% para el nivel 3, y ningún aumento para el nivel 2.

Asimismo, en el artículo 9 de la resolución de la Secretaría de Energía, se le pidió a Enargas que haga lo necesario para que las facturas de los usuarios finales de las distribuidoras del servicio de gas natural “reflejen los precios de gas en el PIST”.

Dichos aumentos en las tarifas de gas natural, se aplicarán a partir de los consumos entre este miércoles primero de marzo hasta el primero de mayo, de acuerdo a lo establecido en la audiencia pública del 6 de diciembre de 2022.

- Publicidad -

Cabe destacar que, el esquema de segmentación de tarifas a los servicios energéticos tiene vigencia desde septiembre de 2022. Este plan tuvo más de 9 millones de inscriptos, con el objetivo de sostener una moderación en los precios de luz y gas natural.

En este marco, se creó un régimen tarifario de transición a fines de 2022, como una solución para la coyuntura de inflación, con el objetivo de asegurar la prestación del gas natural y el derecho de los usuarios al acceso de los servicios esenciales.

Más Leídas

Destacadas

Participá con tu comentario