jueves, marzo 20, 2025

El Congreso busca declarar la emergencia en Bahía Blanca con apoyo de toda la oposición

La oposición dejó de lado sus diferencias en el Congreso para declarar la emergencia en Bahía Blanca y ayudar a los vecinos afectados.

Categorías:

Este miércoles, mientras los jubilados encabezan una marcha por un aumento en las pensiones, el Congreso debatirá la declaración de emergencia ambiental, económica y habitacional en Bahía Blanca y los municipios de alrededores que fueron brutalmente afectados por las devastadoras inundaciones de la semana pasada.

Es preciso mencionar que, la iniciativa fue impulsada por el bloque de Unión por la Patria, pero cuenta con un amplio respaldo de la oposición dialoguista que incluye a los legisladores de la Unión Cívica Radical (UCR), el PRO y otros bloques minoritarios que se mantienen en alerta constante por los vecinos de Bahía Blanca que perdieron sus hogares y pertenencias por el temporal.

Es preciso mencionar que, el proyecto que ingresó en las últimas horas a la Cámara de Diputados propone que el Gobierno nacional de Javier Milei destine una partida extraordinaria para la reconstrucción de la infraestructura y la reactivación económica tanto de Bahía Blanca como de las localidades linderas inundadas.

Al mismo tiempo, el proyecto que el peronismo ingresó al Congreso prevé la reparación y construcción de viviendas e instalaciones prioritarias, así como apoyo financiero a las economías regionales y a los damnificados. Para garantizar la asistencia, se faculta al Jefe de Gabinete a reasignar partidas presupuestarias.

Tanto en Diputados como en el Senado los legisladores nacionales tratarán proyectos para paliar la crisis en Bahía Blanca.

En paralelo, el Senado activará esta misma tarde la comisión de Presupuesto y Hacienda para tratar una iniciativa similar, presentada por los diputados de Unión por la Patria, Juliana Di Tullio y Eduardo “Wado” de Pedro, y de la UCR, Maximiliano Abad. El proyecto busca crear un fondo especial dentro de la Jefatura de Gabinete para financiar la recuperación de Bahía Blanca y Coronel Rosales, aunque aún no se definió la fecha de una sesión para su tratamiento en el recinto.

Por su parte, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof lanzó duras críticas hacia el Gobierno nacional por la falta de coordinación en la asistencia a Bahía Blanca, y le pidió al Presidente que consolide un encuentro entre mandatarios para asistir de manera coordinada a los vecinos del sur bonaerense.

“Necesitamos trabajar en conjunto con el Gobierno nacional. Se está hablando mucho sobre el crédito al Fondo Monetario Internacional (FMI), y espero que una porción no sea utilizada para la especulación financiera, sino para la reconstrucción de la ciudad de Bahía Blanca, que lo necesita más que nunca”, expresó Kicillof en conferencia de prensa.

En esa línea, Kicillof insistió en la necesidad de un encuentro con Milei para definir una estrategia común: “Le repito al presidente que es importante poder reunirnos para hablar de estas cosas. Vuelvo a solicitar, en el lugar que sea, una reunión urgente”. Hasta el momento, el pedido no obtuvo respuesta formal desde la Casa Rosada.

Kicillof y Susbielles esperan el llamado de Milei para trabajar en conjunto para la recuperación de Bahía Blanca.

Vale precisar que, desde el Ejecutivo nacional se negaron a trabajar de manera conjunta con el Gobierno bonaerense, y si bien afirmaron que “están dispuestos a colaborar con Bahía Blanca“, también enfatizaron que “la oposición no puede pedir cifras irrisorias sin especificar de dónde saldrá el dinero”.

De hecho, el Gobierno nacional giró $10.000 millones para asistencia inmediata pese a que el intendente de Bahía Blanca, Federico Susbielles, estimó que la reconstrucción total de la ciudad demandará, al menos, $400.000 millones. En tanto que, en el proyecto de emergencia de Diputados no establece montos específicos.

El cálculo que realizó Susbielles generó un nuevo contrapunto entre el Gobierno nacional y la provincia de Buenos Aires, ya que en la Casa Rosada consideran que la gestión de Kicillof y Susbielles deben asumir parte del costo de la recuperación. “El Gobierno está a disposición de ayudar, pero con números racionales”, insisten fuentes oficiales.

Con la sesión de Diputados en marcha y el inminente tratamiento en el Senado, el debate sobre la emergencia en Bahía Blanca suma tensión política en un contexto donde la reconstrucción de la ciudad sigue siendo una urgencia para los miles de vecinos damnificados.

Milei llegó por primera vez a Bahía Blanca

Milei llegó esta mañana a Bahía Blanca y se reunió junto a su gabinete para supervisar la asistencia a las víctimas del trágico temporal que golpeó a la ciudad. El mandatario viajó acompañado por la secretaria General de la PresidenciaKarina Milei, y el jefe de Gabinete de Ministros, Guillermo Francos, en un operativo que se mantuvo en absoluta reserva para evitar una posible “politización de la situación”.

Milei se reunió con su gabinete en Bahía Blanca para supervisar la asistencia a las víctimas del temporal.
Milei llegó a Bahía Blanca por primera vez desde que se inundó la ciudad el pasado viernes.

Una vez en la zona afectada, el líder libertario se sumó a los ministros Patricia Bullrich y Luis Petri, que se encuentran en la ciudad del sur bonaerense desde el fin de semana coordinando tareas de seguridad y asistencia.

De acuerdo a lo difundido, el objetivo del viaje presidencial fue tomar contacto directo con el operativo desplegado en la ciudad, evaluar las necesidades urgentes de los damnificados y mantener reuniones con autoridades locales, entre ellas el intendente Susbielles.

Según trascendió, el jefe de Estado se dirigió minutos después de las 8 de la mañana en una camioneta negra, fuertemente custodiada, al Centro de Monitoreo que se emplazó en el edificio de la exterminal de colectivos, en calle México, entre Brown Drago, dónde lo esperaban Susbielles y demás autoridades participantes del operativo.

Más Leídas

Destacadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí