domingo, mayo 4, 2025

Bianco cruzó a La Cámpora por “no apoyar” los proyectos de Kicillof

El ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, cruzó a La Cámpora por no respaldar los proyectos de Kicillof en la Legislatura.

En plena crisis del peronismo bonaerense y con la unidad del oficialismo puesta en duda, el ministro de Gobierno de la provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco, lanzó fuertes críticas contra La Cámpora al acusarla de actuar como una “fuerza opositora” dentro del propio bloque de Unión por la Patria en la Legislatura bonaerense.

Es que, las declaraciones del funcionario mano derecha del gobernador Axel Kicillof, fueron dirigidas directamente a los legisladores que responden a Máximo Kirchner, quienes, según Bianco, bloquearon iniciativas clave del Ejecutivo, entre ellas el proyecto para desdoblar las elecciones provinciales de las nacionales.

En ese contexto, Bianco consideró que algunos sectores del bloque oficialista actúan de manera contradictoria, ya que por momentos acompañan propuestas del gobernador Axel Kicillof y en otros presentan proyectos que las contradicen abiertamente. “Si el gobernador dice ‘A’ y su bloque dice ‘No A’, entonces no es oficialista”, lanzó el ministro.

Asimismo, Bianco recordó que un día después de una reunión entre el kicillofismo, La Cámpora y el sector que responde Sergio Massa el pasado 25 de marzo, donde intentaron acordar una estrategia electoral común, la organización que responde a Máximo Kirchner presentó una propuesta legislativa que rompía el acuerdo.

Bianco se refirió a la interna del peronismo bonaerense: “La Cámpora no actúa como oficialista”.

Es que, la iniciativa impulsada por Kicillof buscaba separar los comicios bonaerenses de los nacionales para tomar distancia del desgaste electoral del peronismo a nivel nacional. Sin embargo, el proyecto alternativo del kirchnerismo truncó esa posibilidad, lo que llevó a Bianco a lamentar que desde entonces “no hubo más mesas de discusión respecto de la unidad ni de la conformación de listas”.

El episodio no sólo hizo ruido dentro de la Casa de Gobierno bonaerense, sino que dejó expuesta las diferencias internas en Unión por la Patria de la provincia de Buenos Aires, donde las diferencias entre La Cámpora y el kicillofismo no logran saldarse ni siquiera de cara a los comicios.

Consultado sobre el papel de Cristina Kirchner en esta interna, Bianco se mostró cauto y afirmó que “no tiene constancia” de que el gobernador haya mantenido conversaciones recientes con la ex presidenta. No obstante, no descartó su influencia a través de los legisladores leales a su hijo.

De esa manera, el ministro de Gobierno bonaerense evitó profundizar la confrontación con el liderazgo histórico del kirchnerismo, aunque dejó en claro que el vínculo entre Kicillof y el núcleo duro de La Cámpora está, al menos por ahora, completamente paralizado.

Bianco celebró el apoyo del sindicalismo al Gobierno de Kicillof

Por otro lado, Bianco destacó el respaldo que viene recibiendo el gobierno bonaerense de Kicillof por parte de la Confederación General del Trabajo (CGT), que lo ve como “un contrapeso al ajuste impulsado desde el gobierno nacional” de Javier Milei.

Bianco celebró el respaldo del sindicalismo al Gobierno bonaerense.

“Lo de la CGT es un apoyo a la gestión porque todos observan la diferencia entre la gestión de la Provincia y la de la Nación”, remarcó el ministro de Gobierno, al tiempo que reivindicó el diálogo constante con gremios estatales y privados como parte de la política oficial para sostener el empleo.

Mientras el frente interno se tensiona, Bianco no escatimó críticas hacia figuras del escenario nacional como el titular de la Corte Suprema Ricardo Lorenzetti, quien anticipó que la sentencia contra Cristina Kirchner en la causa Vialidad se conocería antes de las elecciones.

El funcionario bonaerense calificó esas declaraciones como una muestra clara de lawfare y de intento de proscripción, repudió el clima de violencia verbal que persiste en la Argentina y el hostigamiento hacia periodistas por parte del presidente Milei y su entorno: “Condenamos cualquier intento de acallar periodistas y opiniones”, afirmó.

Es preciso mencionar que, la creciente distancia entre el gobernador Kicillof y La Cámpora, sumada al respaldo sindical y la tensión judicial con la Corte, marca un punto de inflexión en la interna del peronismo bonaerense. Los cortocircuitos se acumulan desde hace meses y se profundizan ante la falta de una estrategia clara de unidad, lo que debilita la posición del oficialismo frente a una oposición que se reorganiza con mayor cohesión.

De esta manera, la pelea entre Kicillof y el sector liderado por Máximo Kirchner parece haber dejado de ser una disputa aislada para transformarse en una crisis estructural dentro del peronismo provincial. En un año electoral clave, y con la gestión nacional enfrentando dificultades, el futuro político del gobernador y de Unión por la Patria en la provincia dependerá en gran medida de si logran o no recomponer los puentes rotos.

Más Leídas

Destacadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí