domingo, abril 27, 2025

El bloque libertario de Cuervo y Moragues desmintió su apoyo a las leyes de Kicillof   

El bloque Libertad por Siempre que lideran Gustavo Cuervo y Constanza Moragues salió a ratificar su voto en rechazo a la Ley Impositiva y de endeudamiento de Kicillof.

En respuesta a la controversia que generó el voto favorable de sectores de la oposición a la suba de impuestos del 200% y del pedido de endeudamiento por más de USD 2 mil millones del gobernador, Axel Kicillof, el bloque de diputados Libertad por Siempre que lideran Gustavo Cuervo y Constanza Moragues salió a desmentir su apoyo a la leyes sancionadas este viernes por la madrugada.    

“Desmiento categóricamente la maliciosa versión que circula en los medios que indica que los nueve diputados que componen el mencionado bloque habrían votado favorablemente las leyes de endeudamiento y fiscal impositiva enviadas por el gobernador Kicillof”, afirmó Cuervo.

Por su parte, la diputada Moragues que estuvo ausente en el recinto le confió a este medio que “deliberadamente tenía una actividad pactada antes de la sesión porque de ninguna manera iba a darle quórum a Kicillof, que después de un año sin sesionar nos llama a extraordinaria para votar impuestos y deudas”.

Como informó Diputados Bonaerense, el gobernador Kicillof logró su cometido en una maratónica jornada repleta de negociaciones a contrarreloj con el interbloque PRO, UCR + Cambio Federal. Por caso, las 37 voluntades del oficialismo, más otras 30 de la bancada mayoritaria de Juntos alcanzaron para aprobar los proyectos en Diputados.

En este sentido, el diputado Cuervo contó que solicitó la votación nominal con la finalidad “de dejar en evidencia a los diputados del PRO y la UCR que dieron inicialmente quorum y fueron los únicos que levantaron la mano junto al oficialismo aportando los votos necesarios para la aprobación de ambas leyes”. “Aunque antirreglamentariamente me fue denegada”, apuntó.

La interna fue tan fuerte que algunos de esos bloques también se fracturaron a la hora de votar. Por caso, el Pro presidido por Agustín Forchieri, que tiene 18 miembros, sufrió la disidencia de dos legisladoras que responden a Patricia Bullrich: Sofía Pomponio y Sofía Retamoso. 

En tanto, desde el radicalismo disidente Acuerdo Cívico UCR+GEN que preside Claudio Frangul hicieron saber su rechazo y voto en contra, al igual que el bloque libertario de Cuervo y Moragues, el otro de La Libertad Avanza, los unibloques de Guillermo Castello y Jazmín Carrizo y los dos de la Izquierda.

Por otro lado, en el Senado bonaerense configurado con 46 escaños y siete bloques, tampoco hubo votación nominal. A Unión por la Patria le alcanzó con los 20 votos propios- liderados por Teresa García-, el apoyo de 12 senadores de Pro encabezados por Alejandro Rabinovich, los ocho UCR + Cambio Federal presidido por Agustín Máspoli y el espacio mayoritario de tres votos de Libertad Avanza, que lo hizo con reparos puntuales en minoría.

Es que, el bloque de senadores de La Libertad Avanza acompañó la iniciativa en general, pero no apoyó la eximición de ingresos brutos de empresas privadas del Estado, y se opuso a otros artículos. El bloque presidido por Sergio Vargas envió una nota a la secretaría legislativa para dejar sentado su voto en contra a los artículos 18,27,28,29,31 y 31 de la Ley Fiscal Impositiva. Varios de estos artículos corresponden a las exenciones impositivas para las empresas prestatarias de servicios del Estado, como la CEAMSE.

Más Leídas

Destacadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí