En el organigrama legislativo bonaerense, las comisiones permanentes de la Cámara de Diputados cumplen un rol clave porque allí se libran las batallas por los proyectos que arribarán a las sesiones ordinarias. Si bien los distintos sectores políticos suelen pujar por la conformación de estos cuerpos parlamentarios, una iniciativa ingresada esta semana pretende reducir algunos de los lugares de privilegio.
En las últimas horas, la diputada bonaerense de la Coalición Cívica, Romina Braga, ingresó un proyecto de ley para fusionar tres comisiones en una sola, a fin de “garantizar mayor coherencia y eficiencia en el tratamiento parlamentario de los temas que actualmente atraviesan múltiples niveles territoriales”.
La propuesta de la legisladora lilita, deroga una serie de normativas del Reglamento Interno de la Cámara baja para unificar en una sola comisión los actuales cuerpos parlamentarios de Asuntos Regionales y del Interior, del Mercosur y de Relaciones Internacionales. Estos tres órganos legislativos, pasarían a funcionar en conjunto bajo la nomenclatura de “Asuntos Municipales, Regionales e Internacionales”.
“Las problemáticas municipales, regionales e internacionales están cada vez más conectadas: los municipios firman acuerdos de cooperación internacional, las regiones promueven su inserción en bloques supranacionales y Provincia participa en espacios de integración que requieren una visión territorial más articulada”, narró Braga.
Por tales motivos, la diputada de la Coalición Cívica defendió la creación de la nueva comisión de Asuntos Municipales, Regionales e Internacionales al evaluar que los cuerpos deben responder al principio de eficiencia y funcionalidad. “No resulta adecuado mantener comisiones separadas para temas interrelacionados, cuando su fusión podría facilitar un tratamiento más coherente y ágil”, destacó.

En rigor, el proyecto de Braga deroga los incisos 8, 22 y 34 del artículo 48 del Reglamento Interno de la Cámara de Diputados bonaerense, con los que básicamente tienen vigencia las comisiones de Asuntos Regionales y del Interior, del Mercosur y de Relaciones Internacionales, respectivamente. Vale mencionar que, de estos cuerpos parlamentarios, la legisladora oriunda de Tandil, solo forma parte de la del Mercosur, como vocera.
En ese sentido, la flamante comisión que Braga pretende crear, tiene por objetivo dictaminar todo proyecto referente a la organización, funcionamiento, autonomía y cooperación de los municipios; a las políticas de integración y cooperación regional entre intendencias y Provincia, a la vinculación interprovincial e internacional del Estado bonaerense, a la aprobación de seguimientos de acuerdos, convenios y tratados con otras provincias, con Nación o con organismos internacionales, y al comercio exterior, turismo internacional y la participación provincial en organismos regionales y/o supranacionales.
“La división actual dispersa esfuerzos y genera redundancias, retrasando el tratamiento de proyectos que, por su naturaleza, abarcan más de un nivel territorial. Las comisiones separadas crean superposición de competencias y dilaciones en el proceso legislativo. La creación de una única comisión permitirá abordar estos asuntos de manera integral y eficiente”, remarcó Braga.
Para justificar la creación de esta nueva comisión, Braga mencionó que varias legislaturas provinciales y parlamentos internacionales adoptaron estructuras similares con resultados exitoso, como la “comisión de Asuntos Internacionales, Interregionales y de Planeamiento Estratégico” del MERCOSUR y la “comisión de Integración Regional”, de Mendoza.
“Esta comisión logrará mayor eficiencia, reduciendo el número de comisiones y optimizando el uso de los recursos materiales y humanos. Se obtendrá una visión más global al unificar el tratamienot de temas municipales, regionales e internacionales, evitando compartimientos que no responden a las nuevas realidades políticas y administrativas”, anticipó Braga.

