martes, septiembre 30, 2025

Castello también quiere derogar una ley que prohíbe las expresiones discriminatorias

El diputado bonaerense de La Libertad Avanza, Guillermo Castello, presentó un proyecto para derogar una ley que prohíbe comentarios discriminatorios.

El diputado bonaerense de La Libertad Avanza, Guillermo Castello, presentó un proyecto para derogar la Ley 14.519, que prohíbe toda frase o expresión que puedan ser discriminatorios, estigmatizantes y/o inapropiados contra el colectivo vinculado a la discapacidad.

“Mediante el proyecto se postula la derogación de la ley citada, la que pretende regular el lenguaje social, lo que resulta a todas luces contrario a la naturaleza humana”, sostuvo Castello en los fundamentos de su iniciativa.

En rigor, la normativa cuestionada por el diputado libertario fue promulgada en julio de 2013 y también propone el término de “personas con discapacidad“, en reemplazo del término “discapacitado“.

En ese sentido, Castello igualó este precepto con una hipotética ley de lenguaje inclusivo. Sucede que, a pesar de que en la provincia de Buenos Aires no existe una normativa que vaya en este sentido, el Ejecutivo bonaerense no prohibió el uso de esta herramienta lingüística, a diferencia de lo que hizo el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires en 2022, bajo la gestión de Horacio Rodríguez Larreta.

En aquella ocasión, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, cuestionó la postura de su par porteño y llamó a los niños a “rebelarse” y a “hablar como quieran“. “A nosotros no nos gusta prohibir, nos gusta que ustedes puedan expresarse, ser libres, decir lo que sienten, ser rebeldes” puntualizó.

El diputado Guillermo Castello presentó un proyecto para derogar una ley contra comentarios discriminatorios.
El diputado Guillermo Castello presentó un proyecto para derogar una ley contra comentarios discriminatorios.

“En lo que quizás resultara una avanzada de lo que más cerca en el tiempo pretendió imponer a través del llamado ‘lenguaje inclusivo‘, el texto legal omite toda referencia a publicaciones públicas o estatales, por lo que la única interpretación posible es que la destinataria es la comunidad toda”, lanzó el legislador oriundo de Mar del Plata.

Pese a que no tiene una ley de lenguaje inclusivo, el Gobierno bonaerense sí tiene otros artículos que contemplan este uso del habla, como un manual publicado por el Ministerio de Trabajo que da detalles acerca de “pautas para una comunicación no sexista“.

Por caso, Castello cuestionó que los “farragosos” fundamentos no expliquen la naturaleza de la Ley 14.519 y alegó que “como no podía ser de otra manera y como ocurre regularmente con las leyes superficiales y demagógicas, por fortuna no se cumple en la práctica”.

Vale aclarar que, este proyecto ya había sido presentado por Castello en 2022, donde básicamente proponía la utilización del idioma español conforme las reglas que establece la Real Academia Española (RAE). En este caso, el legislador libertario solo busca derogar la ley que prohíbe comentarios discriminatorios.

El informe que avala el lenguaje inclusivo, que busca ser prohibido por Castello

Más Leídas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí