Con la mira puesta en su proyección electoral, el intendente de Chivilcoy, Guillermo Britos, mantiene conversaciones tanto con el oficialismo bonaerense de Axel Kicillof como con La Libertad Avanza, a través de su principal armador provincial Sebastián Pareja. El jefe comunal apuesta a conservar su centralidad política y alimentar su armado vecinalista en la provincia de Buenos Aires.
En los últimos días, Britos recibió en su despacho al presidente de La Libertad Avanza (LLA) en la provincia de Buenos Aires, Sebastián Pareja. Un encuentro que generó múltiples especulaciones sobre un posible acercamiento del ex comisario bonaerense al espacio liderado por Javier Milei.
Desde el entorno de Pareja dejaron trascender que “está a pasos de sumarse a la fuerza”, y destacaron el vínculo como parte de una estrategia para sumar intendentes bonaerenses a la estructura libertaria. “Conversamos sobre la actividad productiva de la localidad y coincidimos en que tienen todo lo necesario para que la Provincia pueda despegar de una vez por todas y salir del pozo en el que se encuentra”, señalaron voceros de LLA.
Sin embargo, esa versión generó un fuerte malestar en el entorno del intendente Britos que desmintió su pase al espacio libertario y calificó como “payasesca” la actitud del dirigente de Milei, lo que tensó el vínculo entre ambas partes. “No estoy adentro”, respondió el mandatario local.


El cruce se produjo en la previa de un encuentro convocado por el gobernador Axel Kicillof, al que asistieron varios intendentes vecinalistas. El viernes 11, Britos participó de una reunión en la Casa de Gobierno provincial junto a otros jefes comunales que firmaron una solicitada para desdoblar las elecciones en la provincia, lo que reforzó las versiones que lo vinculan con el oficialismo bonaerense.
A pesar de su acercamiento al Gobernador, el líder municipal no cierra ninguna puerta y busca mantener “aceitado” el vinculo con ambos sectores de la política evitando definiciones tajantes, lo que genera desconfianza en las filas libertarias.
En tanto, desde el entorno del presidente Milei consideran que el dirigente del partido vecinal “Primero Chivilcoy” quedó dolido luego de que el entonces candidato presidencial en 2023 rechazara su intención de encabezar la boleta a gobernador por La Libertad Avanza (LLA).
Según fuentes libertarias, Britos habría solicitado a Milei que le garantizara lugares “salibles” en la lista de diputados nacionales, además de posiciones clave en la Provincia. Sin embargo, la propuesta no prosperó y el vínculo entre ambos se enfrió, aunque no se rompió del todo.
Chivilcoy: Britos se mete en la carrera legislativa con la mira puesta en la reelección
En paralelo, el jefe comunal de Chivilcoy, Guillermo Britos, trabaja en su armado territorial y planea postularse como candidato a senador por la Cuarta Sección Electoral con el sello del vecinalismo en los próximos comicios legislativos.


El objetivo del intendente vecinalista, con tres mandatos consecutivos a cargo del distrito, es mantener su visibilidad en la escena política provincial, con una candidatura testimonial que le permita regresar a Chivilcoy tras las elecciones.
Desde el seno del mandatario chivilcoyense, explican que incluso podría proyectar su estrategia a otras secciones electorales. En todos los casos, la lógica sería la misma: utilizar la boleta para sostener su armado político sin abandonar su cargo local, una maniobra que le permitiría estirar su presencia en el Municipio que conduce a la espera de una eventual reforma legislativa que habilite la reelección indefinida.
En tanto, la discusión sobre la ley que limita las reelecciones indefinidas ya generó movimientos en varios distritos bonaerenses. Al respecto, el intendente Britos se mantiene atento a los debates en la Legislatura, con la expectativa de que se habilite una nueva postulación sin necesidad de licencia ni maniobras intermedias.