El senador bonaerense Marcelo “Chuby” Leguizamón, que ocupa la única banca que obtuvo Juntos por el Cambio por la Octava sección electoral en las elecciones 2023, salió a respaldar la gestión del exintendente del PRO Julio Garro, tras la denuncia penal que rubricó el actual mandatario de La Plata por Unión por la Patria, Julio Alak.
El legislador por La Plata reposteó en X una foto que muestra la zona de la estación de Trenes de la capital provincial completamente anegada y pertenece a la mañana del sábado, cuando la zona se vio afectada por un fuerte temporal de lluvia y viento.
“Ahí es donde se ve lo que hacían los ‘ñoquis’ que denunciaron, estaban en la calle, limpiando, barriendo, haciendo una ciudad más segura”, ironizó Chuby Leguizamón en referencia a la denuncia de Alak por supuestos pagos de sueldos a supuestos “empleados fantasmas”.
En ese contexto, el exsecretario de Gobierno de La Plata cruzó a la tropa de Unión por la Patria: “Lo que no se ve es donde están los concejales, legisladores y referentes (hoy todos funcionarios) del Frente de Todos, subiendo fotos y videos en sus redes mostrando la lluvia y la Ciudad inundada, como lo hicieron durante años”.
Párrafo seguido, Chuby Leguizamón enfatizó que en su espacio político no “caranchean con la lluvia”. “La ciudad necesita responsabilidad. La ciudad resiliente se construye todos los días”, añadió el legislador provincial en el mensaje que publicó en X.
Uno de los que se sumó al posteo de Leguizamón, fue el exsecretario de Salud de la comuna, Enrique Rifourcat, quien reflexionó: “Que fácil era postear hasta imágenes falsas. Ahora que tienen que gestionar parece que se olvidaron de barrer y limpiar los sumideros entre tantas otras cosas. Por ahí no tienen gente para que labure me porque se preocuparon por echar a los laburantes”.
Ocurre que, en las últimas horas el jefe comunal de La Plata, Julio Alak, presentó una denuncia penal por presuntos delitos de fraude en perjuicio de la administración pública, malversación de fondos públicos, abuso de autoridad y violación de los deberes de funcionario público.
“Es un caso escandalosamente grave, linda no solo con irregularidades administrativas muy significativas, sino con el delito penal“, lamentó Alak sobre la gestión anterior, y agregó: “Hay un número importante de personas que cobraban el sueldo sin ir a trabajar, se trata de miles, casi se aproxima a la mitad de la planta”.
Según consta en la denuncia que ingresó en la UFI 16 de Juan Cruz Condomí Alcorta, a partir de una auditoría se corroboró el pago de sueldos a personas detenidas por delitos como homicidio, abuso, robo y uso de armas de guerra que cobraron sueldos como empleados municipales hasta diciembre de 2023.

