lunes, mayo 19, 2025

Cómo sigue el clima, tras el temporal y las inundaciones en Buenos Aires

Cómo sigue el clima este domingo 18 de mayo, tras las inundaciones en Buenos Aires. Cuándo para de llover y se va el temporal.

Categorías:

Tras los más de 400 milímetros de agua y las más de 24 horas de lluvias que generaron las inundaciones en Buenos Aires, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtió que el temporal continuará hasta el mediodía de este domingo 18 de mayo

El organismo lanzó una alerta amarilla para este domingo en medio de las inundaciones en Buenos Aires, que indica que se pueden dar “posibles fenómenos meteorológicos con capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas”.

Sin embargo, según el organismo estatal, las probabilidades de precipitaciones se reducen entre el 10% y 40%. Durante la tarde y noche del domingo, el cielo se irá despejando hasta que quedé parcialmente nublado

Kicillof habló de las inundaciones en Buenos Aires: “La situación es crítica”

En este contexto, el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, brindó una conferencia de prensa sobre las inundaciones en Buenos Aires: “Es probable que la situación crítica se extienda hasta la noche de hoy. Tenemos que cuidarnos y tomar prevenciones personales, familiares y comunitarias”. 

“Vamos a sobrevolar un poco la zona más afectada. El 911 y todos los teléfonos de emergencia están a disposición. Hay trabajo con todos los intendentes y sectores políticos”, completó el gobernador bonaerense desde el centro de comando en Puente 12, La Matanza. 

Además, Kicillof agradeció el trabajo conjunto con Nación e informó que estuvo en diálogo con la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich. “El ministro de Seguridad y funcionarios de todas las áreas del gobierno están en territorio. (Javier) Alonso estuvo en Zárate durante toda la noche participando de los rescates y coordinando la actividad”, detalló. 

Por el momento, la administración provincial reportó que el área más comprometida de las inundaciones en Buenos Aires es Campana, donde ya se registran 1600 evacuados, mientras que en Zárate hay 160 vecinos en esas condiciones. Sin embargo, se estima que en total hay al menos 2.808 personas que debieron abandonar sus hogares, y ya cayeron 410 mm de agua

Los operativos por las inundaciones en Buenos Aires

“Va a seguir lloviendo hoy hasta que venga un frente frío del sur de la provincia y agarre todo, le pedimos a la población que sea respetuosa de los alertas. No deben circular por las rutas”, subrayó el titular de la cartera de Seguridad, Javier Alonso

En tanto, el ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque, afirmó que hay 30 distritos que se encuentran recibiendo y que se encuentra en funcionamiento la mesa de emergencia del Ministerio. “El subsecretario Santiago Fidanza se encuentra en Salto y estuvo en Zárate por la mañana”, expresó.

“Está llegando la asistencia. Hablamos de 66 mil kilos de alimentos. También estamos con 3500 colchones, 3500 frazadas, 5000 bidones de agua y 2500 kit de limpieza que es la asistencia incipiente en todo lo que tiene que ver con material social. Necesitamos que baje el agua para hacer los relevamientos pertinentes”, explicó Larroque.

Postales de las inundaciones en Buenos Aires de este sábado 17 de mayo de 2025.
Postales de las inundaciones en Buenos Aires de este sábado 17 de mayo de 2025.

Inundaciones: el temporal en La Plata

En algunas zonas de La Plata, se superaron los 202 milímetros de lluvia, cuando el promedio mensual es de 100. Los barrios más afectados fueron Villa Elvira (202,35 mm), City Bell (192,7 mm) y Melchor Romero (188,84 mm), según el relevamiento de Hidrometeorología.

Frente al temporal, la Municipalidad de La Plata habilitó cinco centros de evacuados en caso de que sean necesarios. Los mismos están ubicados en Villa Elvira, Altos de San Lorenzo, Los Hornos, Melchor Romero y City Bell. Los centros de evacuados de la capital bonaerense se encuentran abastecidos con insumos básicos, grupos electrógenos, colchones y atención sanitaria para los vecinos que lo necesiten.  

Inundaciones: las precauciones ante un alerta rojo

  • Quedate lejos de zonas costeras y ribereñas
  • Desconectá y alejate de los artefactos eléctricos
  • Evitá circular por calles inundadas o calles afectadas
  • Conocé los lugares de evacuación y sitios elevados
  • En caso de que vos o alguién más se vea afectado por este fenómeno, comunicate con los organismos de emergencias locales. Tené siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono

Más Leídas

Destacadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí