domingo, enero 19, 2025

Comienza la audiencia pública para ajustar el precio de la tarifa de gas

Comienza la audiencia pública en la que las distribuidoras y transportadoras de gas natural presentarán sus propuestas de aumentos en las tarifas.

Categorías:

Este lunes, comienza la audiencia pública en la que las distribuidoras y transportadoras de gas natural presentarán sus propuestas de aumentos en las tarifas del servicio, lo que significará el punto de partida para una serie de ajustes mensuales que comenzarán a aplicarse a partir de febrero o marzo, según lo adelantó el ministro de Economía, Luis Caputo.

En rigor, la audiencia pública convocada por el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) contará con la participación de expositores en representación de empresas distribuidoras y transportadoras, asociaciones y cámaras sectoriales, entidades de defensa de usuario y consumidores, legisladores e intendentes.

Vale mencionar que, la audiencia, en la que se propondrán modos de aplicación de los nuevos precios de la tarifa de gas podría durar hasta este martes, dado que la orden del día identifica a 124 expositores, de los que 108 harán uso de la palabra, con lo cual, podrían requerirse de al menos 19 horas para que cada uno pueda desarrollar su punto.

Así, en base al cronograma del evento, el primer expositor asignado será el secretario de Energía, Eduardo Rodríguez Chirillo, y seguirá en representación del Ministerio de Economía, Martín Vauthier. Por la provincia de Buenos Aires, el orador elegido fue el titular de Infraestructura y Servicios Públicos bonaerense, Gabriel Katopodis.

Asimismo, además de determinar un índice de actualización mensual para las tarifas del servicio público de gas, se debatirá sobre el traslado de tarifas, el tratamiento de la incidencia del costo del transporte y la revisión del Gasoducto Norte.

Es prudente aclarar que, si bien se presentarán propuestas de ajustes tarifarios, debe tenerse en cuenta que la audiencia pública no es vinculante, es decir que la Secretaría de Energía puede o no tener en cuenta los pedidos que se realizarán entre este lunes y martes en La Plata.

De este modo, la decisión que tomará la Secretaría de Energía busca atacar uno de los focos que explicaron el déficit público durante los últimos años, cuyo impacto en las cuentas del Tesoro durante el gobierno de Alberto Fernández, se intentó morigerar con la implementación de una segmentación de acuerdo con el nivel de ingresos de los usuarios.

“El recorte del subsidio son 2 puntos del Producto Bruto Interno (PBI), más o menos el 40% del déficit. No se puede decir en energía cómo va a terminar la tarifa porque vamos a un esquema diferente, con un esquema de optimización de las empresas. Se va a subsidiar la demanda, en vez de dar a las empresas se va a ayudar a los que menos tienen”, afirmó Caputo.

Cabe señalar que, la audiencia que plantea la adecuación de precios en la tarifa del gas se ve enmarcada en las reuniones que tendrá Caputo y el jefe de Gabinete, Nicolás Posse, con la comitiva enviada por el Fondo Monetario Internacional (FMI) para renegociar la deuda.

Más Leídas

Destacadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí