Los abogados de la vicepresidenta Cristina Kirchner, José Manuel Ubeira y Marcos Aldazabal, pidieron que se suspenda la elevación a juicio y que continúe la investigación por el atentado que sufrió la dirigente política el 1 de septiembre de 2022, a la vez que demandaron que se tomen nuevas medidas de prueba.
Luego de que el fiscal, Carlos Rívolo, decidiera dar por cerrada la investigación del atentado a Cristina Kirchner, a través de sus abogados querellantes envió un escrito en el que criticó la definición de enviar a juicio a los tres detenidos en la causa, Fernando Sabag Montiel, Brenda Uliarte y Nicolás Carrizo.
El problema, según argumentó la querella, es que “cada día aparecen nuevas pruebas”, por lo que remarcaron que la “causa está en pleno trámite y elevarla no es más que consagrar la impunidad” de los implicados en el atentado a Cristina Kirchner.
“El 29 de mayo, el representante del Ministerio Público Fiscal solicitó la elevación a juicio de la causa. Increíblemente, dos días hábiles antes, se agregó al expediente prueba de central importancia de la que el acusador público hizo caso omiso”, escribieron los patrocinadores de la Vicepresidenta.
De esa manera, el escrito de la querella señaló que el 23 de mayo, el Juzgado n°8 remitió a un informe en la causa “Revolución Federal”, en el que la Fiscalía Nº11 del fuero pidió un análisis de todos los dispositivos que se secuestraron en dicho expediente, entre los que se encontraba el teléfono del dirigente del grupo, Jonathan Morel.
En ese marco, el pedido de la querella argumentó que gracias al análisis de la información extraída de los dispositivos de Morel, se conoció “el financiamiento ilegal de la familia Caputo a la agrupación violenta y antidemocrática Revolución Federal, folletos con amenazas a la vicepresidenta de la Nación, consultas de CUITs de diferentes personas, entre ellas Cristina Kirchner”.
Por otro lado, los abogados mencionaron que Morel tuvo una conversación con “Dali Revolución” en la que mencionó que tenía en su posesión “una pistola 9mm” para usarla en la “actividad bala”, y apuntaron contra el fiscal Rívolo porque “no ahondó en lo más mínimo en el informe remitido por el Juzgado N° 8 y avanzó con la elevación de la causa a juicio”.
Es por esto que, los representantes de Cristina Kirchner insistieron en el pedido de la “producción urgente de medidas de prueba” y señalaron que “es evidente que la prueba producida en el caso ‘Revolución Federal’ refuerza lo dicho por la parte al oponerse a la elevación a juicio”.
Por todos estos motivos, los abogados de la vicepresidenta solicitaron que se entrecrucen los contactos y la realización de allanamientos que sirvan en la investigación de intento de magnicidio a Cristina Kirchner, a la vez que se suspenda la elevación a juicio de los detenidos.




