A menos de un mes de las elecciones legislativas del 14 de noviembre, los seis candidatos a diputados nacionales por la provincia de Buenos Aires debatirán hoy por TV a partir de las 22, tal como lo hicieron la semana pasada los postulantes porteños.
El debate será en el programa “A dos Voces”, que se emite por TN. Estarán presentes el postulante de Juntos, Diego Santilli; la candidata del Frente de Todos, Victoria Tolosa Paz; del Frente de Izquierda Unidad, Nicolás del Caño; de Avanza Libertad, José Luis Espert; del Frente Más Valores, Cynthia Hotton, y de Vamos con Vos Florencio Randazzo.
La programación consistirá primero en una presentación inicial en la cual los candidatos tendrán un minuto de exposición libre. Luego, los postulantes tendrán minutos libres para expresar sus propuestas y también habrá un espacio para intercambiar ideas, a la vez que podrán hacerse preguntas entre ellos.
Cabe mencionar, que el debate se articulará bajo tres ejes temáticos: calidad institucional, seguridad y justicia; economía, educación y trabajo y política sanitaria en pandemia. Tras lo cual vendrá el espacio de preguntas y al final habrá un minuto de cierre para cada uno.
Las propuestas de los candidatos de la provincia

El candidato de Juntos, Diego Santilli, buscará afianzar el primer lugar que obtuvo en las PASO del pasado 12 de septiembre con algunas de las propuestas de campaña sobre educación, seguridad y trabajo que presentará también al día siguiente junto a Facundo Manes en La Plata.
Por su parte, la primera candidata de la lista bonaerense del Frente de Todos, Victoria Tolosa Paz, insistirá con “crear marcos de acuerdos” con la oposición para generar leyes de crecimiento y desarrollo económico, agroindustria, hidrocarburos y minería.

En este sentido, José Luis Espert, adelantó cuáles serían sus prioridades si el Gobierno concreta el llamado al diálogo a la oposición. “Lo único que diríamos que hay que consensuar es si empezamos hoy o mañana a abrirnos al comercio y que el Mercosur sea solo un tratado de libre comercio”, indicó.
Asimismo, es posible que en el debate se reedite el cruce que ya tuvieron en el coloquio de IDEA la semana pasada los postulantes Florencio Randazzo y José Luis Espert. Allí, el candidato por Avanza Libertad lo chicaneó a Randazzo diciéndole que celebraba su “conversión del kirchnerismo al liberalismo

Del lado del Frente de Izquierda Unidad, Nicolás del Caño, intentará reforzar la idea de que la izquierda se consolida como tercera fuerza nacional. En esta campaña, uno de los temas plasmado en sus spots televisivos, es la reducción de la jornada laboral a seis horas.

En esa misma línea, el candidato por Izquierda Unidad ahondará en la defensa de género y en una postura muy firme en torno a la renegociación de la deuda con el FMI. En las PASO de septiembre, la izquierda llegó al 4,99% con la presentación de dos listas.

En tanto, Florencio Randazzo, quien obtuvo en las PASO el 3,64%, buscará captar los votos de los indecisos; puntualmente los sufragios de las personas que se identifican con el peronismo y se encuentran desencantados con el kirchnerismo.

Por último, Cynthia Hotton del Frente Más Valores, llega a las elecciones generales tras pasar justo el umbral del 1,5% en las PASO. En el debate, basará su campaña en la protección de la mujer embarazada, en la cuestión de la prevención de las adicciones y en el impulso de la producción agropecuaria.