En las últimas horas, el presidente de la Cámara de Diputados nacional, Martín Menem, convocó a una sesión especial para el siete de agosto, con el objetivo de tratar la creación de un Registro Nacional de Datos Genéticos y la tenencia de armas.
De esta manera, la convocatoria a la sesión especial de la Cámara baja, que busca modificar la ley 26.216 de Armas de Fuego, cuenta con la firma del bloque de diputados de La Libertad Avanza, encabezado por Gabriel Bornoroni, y del PRO, liderado por Cristian Ritondo.
Cabe recordar que, el mes pasado, el Gobierno ya estableció un antecedente camino a la libre portación de armas y flexibilizó el registro de usuarios irregulares, de manera que, de aprobarse la modificación, todas aquellas personas que posean armas de fuego de uso civil o convencional o repuestos principales sin registrar, quedarían regularizadas.
En ese sentido, el oficialismo tiene la intención de prorrogar el programa nacional de entrega voluntaria de armas de fuego por cuatro años más, que consiste en el ofrecimiento anónimo de los objetos para su posterior destrucción, sin que conlleve consecuencias legales.
“Este Gobierno tiene la convicción de promover y facilitar el acceso legal y legítimo a la tenencia de armas de fuego”, señalaron desde el Ministerio de Seguridad, que encabeza Patricia Bullrich, y agregaron: “Hay más de 800.000 con tenencia irregular”.
Como parte de la agenda legislativa del Gobierno, el oficialismo buscará el tratamiento de la creación del registro nacional de datos genéticos, con el objetivo de incrementar la base de datos de identificación de todas las personas que son investigadas por la Justicia o que ingresen en el Servicio Penitenciario por delitos de integridad sexual.
Es preciso mencionar que, al proyecto, que fue presentado por Bullrich y que consiguió dictamen en mayo, se le añadieron modificaciones realizadas por el bloque de diputados de Unión por la Patria, de Hacemos Coalición Federal, de la Unión Cívica Radical y de Innovación Federal.
Así, el registro nacional de datos genéticos también abarcaría al ADN que se obtiene por la transferencia del contacto físico y no únicamente a los fluidos de los ofensores sexuales, al tiempo que busca reglamentar que los datos sean removidos cuando la persona imputada sea desvinculada de la investigación.