En medio de la tensión por el tratamiento de la Ley Bases, el bloque de diputados de Unión por la Patria, encabezado por Germán Martínez, pidió una sesión especial para el martes a las 11 horas a fin de tratar el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 70/2023, impulsado por el presidente de la Nación, Javier Milei.
De todas formas, debido a que se prevé que la sesión de este lunes, para tratar la Ley Bases del Gobierno y el paquete fiscal, se extienda hasta el martes, el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, rechazó la solicitud de Unión por la Patria para tratar el DNU.
En ese sentido, Martínez alertó que, el titular de la cámara baja, “no tiene atribuciones para no convocar a una sesión especial solicitada en los términos de los art. 35 y 36 del reglamento”. “No respetar el reglamento es incumplir deberes de funcionario público”, agregó.
De la misma manera, el titular de la bancada de diputados de la oposición insistió, mediante una nueva carta, a Menem, que “cese en su conducta violatoria de los deberes de funcionario público, proceda a cumplir con lo establecido en el marco legal que nos rige, y cite inmediatamente a la sesión” para tratar el DNU de Milei.
A su vez, Martínez remarcó que “ya se ha realizado, en diversas oportunidades, convocatoria a sesiones especiales en un mismo día”, por lo que consideró que el argumento del tratamiento de la ley de bases es solamente una excusa para dilatar el tratamiento del DNU en Diputados.
“Esgrimir la duración de una sesión citada para un día previo, en base a una reunión de labor parlamentaria aún no realizada, y convocada con posterioridad al pedido denegado, es solamente una excusa dilatoria e irrisoria”, apuntó Martínez, en la carta dirigida al presidente de la Cámara de Diputados.
Es preciso recordar que, la semana pasada, Unión por la Patria, intentó conseguir quórum para tratar el presupuesto universitario después de la multitudinaria movilización en defensa de la educación pública, pero faltaron seis diputados para conseguir el mínimo necesario para llevar adelante el tratamiento.
Por su parte, el oficialismo consiguió el apoyo de los gobernadores dialoguistas para dar vuelta los votos necesarios para aprobar la Ley Bases en su segundo intento, así como también cuenta con el favor de la Unión Cívica Radical (UCR) y del bloque que lidera Miguel Ángel Pichetto, Hacemos Coalición Federal.