sábado, mayo 24, 2025

Dziakowski acusó a Bianco de distorsionar la democracia: “Limitar los mandatos no es proscribir”

La diputada bonaerense del GEN, Natalia Dziakowski, salió a manifestar su rechazó a las propuestas del oficialismo para habilitar las reelecciones indefinidas.

La diputada bonaerense del GEN, Natalia Dziakowski, rechazó los proyectos que presentaron el kirchnerismo y el propio gobernador Axel Kicillof para habilitar las reelecciones indefinidas en la provincia de Buenos Aires, y calificó de “peligrosas” a ambas normativas.

“El ministro de Gobierno, Carlos Bianco, calificó de ´dictadura´ al límite de mandatos para intendentes y defendió las reelecciones indefinidas. Una declaración preocupante que distorsiona el sentido de la democracia”, cuestionó la diputada que integra el bloque Acuerdo Cívico.

Esta mañana, Bianco respaldó el proyecto que impulsó Kicillof para habilitar las reelecciones indefinidas para intendentes, legisladores, concejales y consejeros escolares, al entender que la limitación de mandatos es “proscriptiva”, y le pidió celeridad al parlamento provincial para que trate la iniciativa.

Vale recordar que, horas antes de estas declaraciones de Bianco, por las discusiones internas dentro del peronismo se cayó la sesión del Senado bonaerense con la que se iba a votar un proyecto de ley de reelecciones indefinidas presentado por los legisladores del kirchnerismo que, a diferencia del texto del Gobernador, dejaba afuera a los jefes comunales.

Limitar los mandatos no es proscribir; es garantizar la alternancia y prevenir la concentración de poder. Es un principio democrático que permite la renovación y evita el clientelismo”, consideró Dziakowski.

En esta línea, la diputada del GEN defendió la alternancia política de candidatos, dado que la ley actual no permite a los intendentes y a los legisladores buscar un tercer mandato de forma consecutiva, al considerar que la renovación de nombres “es esencial para una democracia saludable”

También, Dziakowski remarcó que la limitación de mandatos “permite que nuevas voces y propuestas lleguen a la gestión pública, enriqueciendo el debate y la representación ciudadana”, y llamó a sus pares de la Legislatura bonaerense a rechazar las iniciativas presentadas por el kirchnerismo y el Gobernador para habilitar las reelecciones indefinidas.

“Defender la reelección indefinida bajo el argumento de “estabilidad política” es peligroso. La estabilidad no debe lograrse a costa de la diversidad y la participación ciudadana”, finalizó Dziakowski.

Senado bonaerense: se cayó la sesión por las reelecciones indefinidas

Tal como anticipó en exclusiva este medio en la jornada de ayer, la sesión especial pautada para este jueves a las 15 horas en el Senado bonaerense pendía de un hilo y en las últimas horas la interna de Unión por la Patria dinamitó la convocatoria. El encuentro tenía previsto tratar un proyecto kirchnerista de reelecciones indefinidas para los legisladores, concejales y consejeros escolares, pero desde Gobernación pujaron para incluir los intendentes.

En concreto, el oficialismo necesitaba reunir 24 senadores para alcanzar el quórum, y según pudo reconstruir Diputados Bonaerenses, los 21 escaños de Unión por la Patria que conduce la senadora Teresa García, contaba con el apoyo de los tres libertarios dialoguistas para llegar a la mayoría simple. Pero las dudas surgían desde el propio corazón del oficialismo.

Por caso, el meollo del conflicto estuvo en la composición del bloque oficialista y es que de las 21 bancas de Unión por la Patria sólo 16 responden al kirchnerismo, el resto lo completan tres alfiles de Axel Kicillof, uno de Sergio Massa y el unipersonal de Sergio Berni. Es decir que, el kicillofismo frenó el debate para su propio proyecto, iniciativa que desde la bancada cristinista aclararon que no habilitarían.

Dziakowski rechazó los proyectos para habilitar las reelecciones indefinidas.
Dziakowski rechazó los proyectos para habilitar las reelecciones indefinidas.

Es que, en la jornada de este lunes, luego del llamado a la sesión especial en la Cámara alta, la senadora bonaerense del kicillofismo, Ayelén Durán, presentó un proyecto en el que propone habilitar las reelecciones, al igual que el que iba a tener tratamiento este jueves, pero con la particularidad de que incluye a los jefes Comunales de la provincia de Buenos Aires.

Por estas horas entonces, la Cámara de Senadores bonaerense tiene dos proyectos que van en la misma línea, uno que habilitaría las reelecciones indefinidas para los legisladores, concejales y consejeros de autoría del kirchneristaLuis Vivona, y otro que incluye a los intendentes. El primero iba a ser tratado este jueves, pero la intromisión de la nueva iniciativa puso en jaque a los legisladores que deberán esperar una semana más para avanzar en la definición electoral.

Más Leídas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí