viernes, junio 28, 2024

Elecciones en Santa Fe, Chaco y Mendoza: las últimas batallas de Bullrich antes de octubre

La candidata presidencial de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, observa con atención las elecciones en Santa Fe, Chaco y Mendoza, que ocurrirán este septiembre.

Este septiembre, sucederán las elecciones en Santa Fe, Chaco y Mendoza, tres comicios a los que la candidata presidencial de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, presta principal atención, ya que será su último diagnóstico antes de las votaciones generales del 22 de octubre.

En rigor, durante las elecciones en Santa Fe, Chaco y Mendoza, Bullrich buscará apropiarse de las performance de los candidatos a Gobernadores de Juntos por el Cambio, con el objetivo de mostrar más volumen político y cambiar la imagen que quedó de las elecciones del pasado 13 de agosto, donde el bloque opositor quedó por debajo de La Libertad Avanza, el partido liderado por Javier Milei.

- Publicidad -

Cabe destacar que, en las PASO de Santa Fe, Chaco y Mendoza, Juntos por el Cambio cosechó la mayor parte de los votos en cada uno de esos tres territorios, por lo que las chances de que Bullrich pueda estar en la foto de los ganadores para enaltecer su figura antes de los comicios de octubre, son muy altas.

Es preciso mencionar que, si bien Milei fue el gran ganador de las elecciones nacionales, e incluso registró grandes resultados en Santa Fe, Chaco y Mendoza, lo cierto es que los candidatos a Gobernadores de esas provincias por La Libertad Avanza tuvieron pésimas performances.

En cuanto a Unión por la Patria, en Santa Fe, pese a ser el actual oficialismo, sufrió un duro revés al quedar muy por debajo de Juntos por el Cambio; mientras que en Mendoza no logró combatir el poderío del partido opositor, y en Chaco quedó al borde de perder un bastión históricamente vinculado al peronismo.

En ese marco, Bullrich frota las manos, ya que una cómoda victoria de Juntos por el Cambio en Santa Fe, Chaco y/o Mendoza podría catapultar su imagen, que ya viene siendo golpeada por sus traspiés en materia económica y por la estrategia de Massa y Milei de ignorar e invisibilizar su figura. Sin embargo, tal como nos enseñaron las PASO, las elecciones provinciales no deberían ser parámetro de ningún resultado de los comicios nacionales.

- Publicidad -

Elecciones en Santa Fe

Las elecciones en Santa Fe ocurrirán el próximo domingo 10, y será un territorio al que Bullrich seguramente viaje, ya que podría significar otro resultado a favor de Juntos por el Cambio, y otra dura derrota de Unión por la Patria.

Tras una cruda interna contra Carolina Losada, el ahora candidato a gobernador de Santa Fe por Juntos por el Cambio, Maximiliano Pullaro, parte como el principal favorito para liderar la provincia del centro del país. Es que, el pasado 16 de julio, el radical obtuvo el 63%, 35 puntos por encima del representante del peronismo, Marcelo Lewandowski.

Incluso si Unión por la Patria logra mejorar sus pésimos números, la ventaja de Juntos por el Cambio ya parece irreversible, por lo que Bullrich podría llegar a obtener otro retrato de victoria junto a Pullaro, un funcionario con el que se ha mostrado varias veces en la campaña electoral de cara a octubre.

Elecciones en Mendoza

Las elecciones en Mendoza, que acontecerán el próximo 24 de septiembre, podrán significarle a Juntos por el Cambio otro triunfo en el Cuyo. El actual gobernador de esa provincia, Alfredo Cornejo, que forma parte del partido opositor, aspira a extender otros cuatro años su mandato.

En las PASO de Mendoza, la interna de Juntos se dirimió a favor de Cornejo, que superó a su rival, el también radical Luis Petri, por 60% a 40%. Tras perder la elección, el exprecandidato a Gobernador se convirtió en el compañero de fórmula de Bullrich.

En esta línea, el miedo de Juntos por el Cambio no es cómo le ira a Unión por la Patria, que sacó el 15,6% de los votos y quedó muy lejos del 43% del oficialismo provincial, sino que no se produzcan una fuga de votos en la coalición, sobre todo luego del resultado de las elecciones nacionales. Sin embargo, tendría que ocurrir una catástrofe para que Bullrich no levante el brazo de Cornejo en el búnker oficialista mendocino.

Elecciones en Chaco

Sorpresivamente, en Chaco el candidato a Gobernador por Juntos por el Cambio, Leandro Zdero, se impuso al actual mandatario provincial, Jorge Capitanich, un histórico dirigente peronista del norte, 42% a 37%.

Por consiguiente, en las elecciones en Chaco del próximo 17 de septiembre, Juntos por el Cambio se juega dar otro batacazo para quedar bien parado en las elecciones nacionales, con el objetivo de dejar una señal política contra el kirchnerismo, tal como ocurrió en San Luis, Santa Fe y en Chubut.

Pese al alentador panorama, Bullrich no duerme en los laureles, ya que sabe que unos 5 puntos de diferencia pueden llegar a ser remontables para el peronismo, más teniendo en cuenta que Juntos por el Cambio llevó a dos precandidato a Gobernador en Chaco, por lo que la coalición podría llegar a sufrir pérdidas de votos que resultarían fatales para el resultado final.

Más Leídas

Destacadas

Participá con tu comentario