Las autoridades recientemente electas de la Caja de Kinesiología y del Colegio de Kinesiólogos de la Provincia de Buenos Aires (CoKiBA) se reunieron por primera vez, tras varios años, para dialogar sobre los desafíos que enfrenta la profesión dentro del territorio bonaerense y establecer una agenda en común.
Este encuentro, que se trata de la primera reunión oficial entre los actuales representantes de ambos organismos, marca el comienzo de una nueva etapa de colaboración entre las instituciones con el objetivo de fortalecer la profesión y obtener más beneficios para los kinesiólogos bonaerenses.
En representación de CoKiBA, participaron su presidente Pablo Dolce, la secretaria Carolina Estelita y el vicepresidente Alejandro Greco. Por parte de la Caja, estuvieron presentes Juan Felipe Orta, presidente electo, junto a la secretaria María Florencia Ratto y el tesorero Ignacio Ciarla.
Esta reunión tiene un significado particular, ya que se produce tras varios años de distanciamiento entre las dos instituciones, lo que genera una expectativa de un cambio positivo en la relación institucional y en la representación de los kinesiólogos bonaerenses. “Este es solo el comienzo de una etapa de colaboración que creemos será muy productiva para todos”, afirmó el titular de CoKiBA.
El objetivo central de la reunión fue fortalecer el trabajo conjunto y discutir estrategias para mejorar la situación de los profesionales de la kinesiología en la provincia. “El trabajo en equipo entre la Caja y el Colegio es fundamental. Debemos trabajar para que nuestros colegas de toda la provincia se beneficien de manera directa”, sostuvo Dolce.


Uno de los puntos más destacados fue el enfoque hacia la legislación vigente que regula las incumbencias profesionales y los aportes previsionales de los kinesiólogos. Como recordó Dolce, los matriculados al Colegio están obligados a aportar al sistema previsional de la Caja, lo que hace aún más crucial que ambas instituciones trabajen en conjunto para garantizar que los aportes se destinen de manera adecuada y que se otorguen los beneficios correspondientes a los profesionales.
Además de este acercamiento, las partes acordaron un cronograma de reuniones para abordar proyectos concretos que se llevarán a cabo en los próximos meses. Estas iniciativas estarán orientadas a fortalecer la seguridad social de los kinesiólogos, promover el desarrollo profesional y optimizar las políticas relacionadas con la profesión a nivel provincial.
CoKiBa avanza en su relación con el Ministerio de Salud
En paralelo a este encuentro, la semana pasada se realizó otra reunión clave entre los representantes de CoKiBA y autoridades del Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires.
El titular de la cartera sanitaria bonaerense, Nicolás Kreplak y Leticia Ceriani, subsecretaria de Planificación Estratégica en Salud, recibieron a Pablo Dolce y Carolina Estelita, quienes plantearon una serie de preocupaciones relacionadas con el ejercicio de la kinesiología y las necesidades del sector.


En el encuentro, se abordaron varios temas de interés para la comunidad kinesiológica, como la actualización de la ley de ejercicio profesional y la definición de nuevas incumbencias para los médicos del sector.
Las autoridades de CoKiBA destacaron la importancia de que el Ministerio de Salud se involucre más activamente en la problemática que atraviesan los profesionales, especialmente en lo que respecta a la regulación y el reconocimiento de la kinesiología como una profesión esencial para la salud pública.
“Es fundamental que sigamos trabajando en conjunto con las autoridades para poder hacer frente a los desafíos que tenemos como profesionales de la salud. A través de la colaboración podemos lograr soluciones que impacten positivamente en nuestros colegas y en la comunidad en general”, concluyó Dolce.