viernes, septiembre 22, 2023

Enfermeros paran contra Larreta por salarios y reconocimiento profesional

Los enfermeros de CABA lanzaron un paro de 24 horas para el martes. Kicillof le moja la oreja a Larreta en la discusión por el reconocimiento profesional.

Categorías:

El personal de salud de la ciudad de Buenos Aires agrupado en la Asociación de Licenciados en Enfermería (ALE) anunció un paro de 24 horas, junto a la Federación de Profesionales, para el próximo martes, cuando se manifestarán en contra de los “salarios de miseria“.

Los enfermeros protestarán contra la administración de Horacio Rodríguez Larreta en reclamo de mejoras salariales y para que la enfermería vuelva a ser considerada como una actividad profesional, luego de la degradación que sufrió en 2018 con la ley de carrera sanitaria impulsada por el Gobierno porteño.

- Publicidad -

En ese sentido, Andrea Ramírez, enfermera del Hospital Ramos Mejía y referente de ALE, atribuyó el paro por salarios al atraso que profundizo el nuevo índice de inflación de 4,7%, con niveles récord en alimentos, y en la “la canasta de pobreza que llega a los 84 mil pesos y la canasta familiar que supera los 140 mil”.

Enfermeros paran por 24 horas contra los "salarios de miseria" de Larreta.
Enfermeros paran por 24 horas contra los “salarios de miseria” de Larreta.

“El equipo de salud en los hospitales de la ciudad más rica del país cobra salarios de miseria. En la enfermería en particular es aberrante la situación: 70 mil pesos de promedio, sumas en negro y aguinaldos de 20 mil, y encima discriminadas de la Carrera Profesional. Intolerable”, expresó.

Por su parte, Carolina Cáceres, enfermera del Hospital Tornú y secretaria de Prensa de la Federación de Profesionales, detalló que el gremio impulsa “un paro de 24 horas para el martes 22 de marzo con concentración y movilización” contra el gobierno de Larreta.

La gremialista prometió “seguir hasta el final por todos los reclamos”, entre los que se encuentran, además de la mejora salarial, el pase a planta de todos los trabajadores de la salud, y la inclusión de la enfermería en la Ley 6.035, de Profesionales de la Salud, entre otros.

Los enfermeros piden a Larreta ser reconocidos como profesionales de la salud.
Los enfermeros piden a Larreta ser reconocidos como profesionales de la salud.
- Publicidad -

Además, los enfermeros remarcaron que desde ALE están cerca de completar el objetivo de 40 mil firmas en apoyo al proyecto que reclamo a la Legislatura porteña que se trate la inclusión de su carrera en la ley de carrera sanitaria de la Ciudad de Buenos Aires.

En este contexto, los enfermeros le enviaron una carta abierta al jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, para solicitarle una audiencia urgente para tratar el conjunto de demandas, entre la jerarquización de la profesión ocupa un rol preponderante.

La Provincia, en la vereda opuesta: jerarquiza a enfermeros

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, busca transitar el camino inverso al emprendido por Larreta en 2018, cuando degradó la enfermería. El mandatario tiene listos dos proyectos de ley para girar a la Legislatura bonaerense que buscan ampliar los alcances de la ley de carrera profesional hospitalaria y jerarquizar a unos cinco mil enfermeros.  

El primero de los borradores incorpora nueve profesiones a la ley de carrera profesional hospitalaria (10.471): licenciados en instrumentación quirúrgica, en producción de bioimágenes, en anestesiología, en órtesis y prótesis, en organización y asistencia de quirófanos, en educación para la salud, en estadísticas, y antropólogos.

El segundo proyecto es una ley de excepción, mecanismo usado en otras oportunidades, para sumar a un universo de unos cinco mil trabajadores a la carrera profesional hospitalaria. El texto establece que el cambio es “automático” pero “optativo” para aquellos que les convenga quedarse en el régimen de la ley 10.430.

Más Leídas

Destacadas

Participá con tu comentario