Luego de que el Ministerio de Hacienda y Finanzas bonaerense informara que las exportaciones de la Provincia tuvieran un crecimiento interanual del 92,8% durante el último mes de 2021, el diputado provincial del massismo, Rubén Eslaiman, destacó que “las ventas al exterior tuvieron el mejor diciembre” de la historia
“El nivel de participación de la provincia de Buenos Aires en las ventas nacionales fue el más importante del que se tenga registro y fue esencial para que tuvieran el mejor desempeño desde 2011”, remarcó Eslaiman a través de su cuenta personal de Twitter.
En efecto, la Nación exportó en el transcurso de 2021 un total de USD 77.000 millones, de los cuales USD 28.000 fueron aportados por el territorio bonaerense, un 35,8% del total, según consignó la cartera de Hacienda y Finanzas bonaerense, a cargo Pablo López.
“Exportaciones récord con un 40% de participación en las ventas nacionales siendo además, la principal exportadora de manufacturas de origen industrial“, agregó el diputado renovador Eslaiman, en un hilo de Twitter.
Según explicó el ministro López, el crecimiento “fue impulsado por dos factores: si bien crecieron los precios internacionales, también lo hicieron las cantidades; los volúmenes exportados atravesaron el mejor segundo semestre desde el comienzo de la serie”.
“En diciembre, la participación de la provincia en las exportaciones nacionales se acentuó, alcanzando el 40%. Volvió a destacarse el rubro de manufacturas industriales, con el 51,4%. Esto se ve reflejado en la fuerte recuperación que está atravesando el sector industrial”, agregó el funcionario.
En cuanto al acumulado total de 2021, las exportaciones provinciales registraron un crecimiento del 43,9% respecto de 2020, y alcanzaron ventas por USD 27.955 millones (en diciembre de 2021 fue de USD 2.640).

Asimismo, López sostuvo que “en montos exportados, el rubro de mayor crecimiento en diciembre fue productos primarios (258% interanual), seguido por manufacturas de origen agropecuario (113%)”.”El rubro que más aportó al total fueron las manufacturas industriales, con 985 millones de la divisa norteamericana”, remarcó.
Finalmente, el ministro provincial sostuvo que “dentro de la región, Brasil se destacó en diciembre con USD 663 millones de , lo cual representó el 25,1% de las exportaciones provinciales, seguido de Chile con USD 177 millones y Perú con USD 85 millones”.
En relación con las ventas con destino fuera de Sudamérica, López indicó que “China, India y Estados Unidos se han consolidado como los principales socios comerciales”. “2021 fue un año de fuerte reactivación en la provincia y el desafío es consolidar el crecimiento en 2022”, concluyó.