La diputada del bloque de la UCR + Cambio Federal, Belén Malaisi, ingresó un proyecto para declarar de interés legislativo el III Festival en Defensa de la ciencia soberana y la educación pública, que lleva adelante la secretaría de investigación de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP).
Es que, este sábado, en la Plaza Malvinas de La Plata se llevará adelante el III Festival en Defensa de la ciencia soberana y la educación pública, que pretende poner en diálogo con la sociedad el trabajo científico y educativo desarrollado por toda la comunidad educativa, con el fin de visibilizar la lucha del sector ante el desfinanciamiento de la administración nacional.
En ese marco, la diputada del radicalismo presentó un proyecto para condecorar el festival, en un contexto apremiante para la ciencia y la educación. “La promoción del debate sobre problemáticas específicas y actuales, constituyen una herramienta central de la gestión académica y de todo proyecto de investigación”, alegó Malaisi.


Cómo será el Festival en Defensa de la Ciencia y la Educación Pública
Con el apoyo de la Municipalidad de La Plata, la Universidad Nacional de La Plata, el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires y del Centro Cultural y de la Memoria Islas Malvinas, este sábado será la tercera edición de un festival, que tiene como objetivo celebrar una jornada llena de ciencia, arte y comunidad.
En efecto, durante la jornada, que comenzará este sábado desde las 14:00 horas, habrá más de 100 stand, talleres, intervenciones, participación de equipos de investigación y economía popular, artistas invitados como Murga Uruguaya Chimango, Carmen Sánchez Viamonte y Samba Reggae Boom Batuke.