Pese a las negociaciones a contrarreloj, el oficialismo de La Libertad Avanza no pudo garantizar los votos para la sesión de este miércoles, por lo que las autoridades postergaron una vez más la convocatoria en la Cámara de Senadores para tratar el proyecto de Ficha Limpia.
“Nos faltan dos senadores“, revelaron fuentes parlamentarias luego de señalar que durante este martes se llamó a todos los bloques aliados para apuntalar el poroteo por Ficha Limpia.
Sin embargo, La Libertad Avanza no logró alcanzar la mayoría simple que se requería para tratar el expediente. Frente a la falta de apoyo y para evitar otro duro revés en el recinto, luego de la derrota parlamentaria en el Senado que significó el rechazo de los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla como jueces de la Corte Suprema.
En efecto, el oficialismo llamó a senadores del PRO, la Unión Cívica Radical (UCR), Provincias Unidas y otros bloques dialoguistas, pero no pudo reunir el consenso necesario para que el expediente pueda aprobarse, con el riesgo inminente que conllevaría que se rechace y vuelva la discusión parlamentaria a foja cero.
“No podemos permitir que lo rechacen”, sostuvieron fuentes oficiales. Incluso, esta tarde estuvo en Balcarce 50 el titular del bloque de La Libertad Avanza, Ezequiel Atauche, quien buscó definir los votos con los colaboradores de Javier Milei, sin éxito.
Vale recordar que, el nuevo llamado para tratar la iniciativa de “Ficha Limpia” se concretó el pasado 4 de abril, tras una intervención del senador Juan Carlos Romero del bloque Cambio Federal, quien cuenta con una larga trayectoria como exgobernador de Salta y senador por la misma provincia.
El legislador salteño, aliado del oficialismo, pidió preferencia con dictamen para discutir Ficha Limpia el miércoles siguiente, moción que fue rechazada, lo que evidenció la falta de apoyo sólido para el tratamiento inmediato del proyecto.
De todas maneras, el pedido de Romero generó sorpresa ya que se produjo en un momento de fortaleza del kirchnerismo dentro del Senado y dejó al descubierto la debilidad del oficialismo para reunir las voluntades necesarias.

Vale mencionar que, la discusión en torno a Ficha Limpia incluye un trasfondo político más profundo. Dirigentes kirchneristas denuncian que el texto apunta contra sujetos políticos específicos y mencionan el caso de la expresidenta y actual titular del Partido Justicialista (PJ), Cristina Kirchner, quien enfrenta varias causas judiciales y ya tiene doble conforme en una de ellas.
En tanto, desde el oficialismo insisten en que la ley busca mejorar la calidad institucional y plantean que se trata de una medida no sólo para fortalecer la “ética pública”, sino también para garantizar mayores estándares para quienes buscan acceder a cargos de representación.
Por caso, la sesión de este miércoles se perfilaba como un nuevo “test político” para La Libertad Avanza (LLA), luego del revés con los pliegos judiciales. Es que, el Gobierno necesitaba mostrar musculo negociador para retomar la iniciativa legislativa. Sin embargo, la sesión trunca en la Cámara Alta da cuenta de la debilidad política del oficialismo en el Congreso.




